Hormonas y Glándulas Endocrinas: Funcionamiento y Regulación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB
Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Funciones Clave
Funciones que Controlan las Hormonas
- Actividades de órganos
- Crecimiento y desarrollo
- Reproducción
- Características sexuales
Tipos de Hormonas
Hormonas Esteroidales
- Estructura química similar al colesterol
- Liposolubles
- Se difunden rápidamente a través de la membrana plasmática
- Producidas por: corteza adrenal, ovarios, testículos, placenta
Hormonas No Esteroidales
- No son liposolubles
- Se subdividen en:
- Proteínas
- Hormonas procedentes de aminoácidos (AA)
Receptores Hormonales
Funciones:
- Distinguir la hormona de cualquier otra sustancia circulante
- Transmitir la información hormonal al núcleo celular
- Promover una acción específica
Glándulas Endocrinas
- Glándula pituitaria e hipotálamo
- Tiroides y paratiroides
- Glándula adrenal
- Páncreas
- Testículos y ovarios
Hormonas Hipotalámicas y sus Funciones
- TRH: Estimula la liberación de TSH y prolactina
- GnRH: Estimula la liberación de LH y FSH
- CRH: Estimula la liberación de ACTH
- GHRH: Estimula la liberación de GH
- Somatostatina: Inhibe la liberación de GH (y TSH, prolactina)
Glándula Pituitaria
Anterior
TSH, ACTH, GH, LH, FSH, Prolactina
Posterior
Oxitocina, ADH
Hormonas de la Glándula Pituitaria y sus Funciones
- Hormona Adrenocorticotropa (ACTH): Facilita la liberación de hormonas desde la corteza adrenal
- Hormona del Crecimiento (GH): Facilita el crecimiento de los huesos y de los músculos
- Hormona Tiroestimulante (TSH): Facilita la liberación de hormonas tiroideas
- Hormona Foliculoestimulante (FSH):
- En mujeres: Facilita la maduración de folículos en los ovarios y la producción de estrógeno
- En hombres: Estimula la producción de esperma
- Hormona Luteinizante (LH):
- En mujeres: Estimula la producción de estrógeno
- En hombres: Facilita la producción de testosterona
- Prolactina (PRL): Facilita la lactancia
Glándula Tiroides
Se ubica en la línea media del cuello, debajo de la laringe. Su función general es regular la actividad metabólica general. Secreta hormonas T3, T4 y calcitonina (regula el metabolismo del calcio).
Triyodotironina (T3) y Tiroxina (T4)
- Aumento del metabolismo basal en un 60-100%
- Aumento de la síntesis de proteínas
- Facilita el consumo de glucosa
- Aumento de lípidos
- Aumento de ácidos grasos libres (AGL)
Calcitonina
Su función es disminuir los niveles de calcio (Ca+) sanguíneo. Tiene dos objetivos:
- Huesos: Inhibe la acción de los osteoclastos. Los osteoblastos tienen por objetivo formar hueso por parte de la calcitonina.
- Riñones: Aumenta la excreción urinaria de Ca, disminuye la resorción de Ca+ desde los túbulos renales (TR).
Concentración de Glucosa: 4 Procesos
- Movilización de glucosa por el hígado
- Movilización de ácidos grasos libres (FFA) del tejido adiposo
- Gluconeogénesis hepática
- Bloqueo de la captación de glucosa
Glándula Paratiroides
Su función es la regulación del calcio (Ca) plasmático y libera calcio plasmático.
Acción:
- Estimula en el tejido óseo la liberación de Ca
- Estimula en el riñón la reabsorción de Ca
Glándula Adrenal
Se ubica sobre cada riñón.
- Médula: Secreta catecolaminas (Epinefrina y Norepinefrina). El sistema nervioso simpático (SNS) secreta un 80% de adrenalina y un 20% de noradrenalina.
- Corteza: Secreta hormonas esteroidales: cortisol, aldosterona y esteroides sexuales.
Acción de las Catecolaminas
- Aumenta el ritmo cardíaco y la frecuencia cardíaca (FC)
- Aumenta el ritmo metabólico
- Aumenta la glucogenólisis (hígado y músculo)
- Aumenta la liberación de glucosa y AGL a la sangre
- Redistribuye la sangre hacia los músculos esqueléticos
- Aumenta la frecuencia respiratoria (FR)
Cortisol
- Moviliza los aminoácidos del tejido
- Moviliza ácidos grasos libres
- Estimula la gluconeogénesis
- Bloquea la entrada de glucosa a los tejidos
Endorfinas
- Similares a la morfina
- Función: Estimula la liberación de GH y PRL (prolactina)
- Regula ACTH, catecolaminas y cortisol
Páncreas
- Exocrino: Secreción de enzimas digestivas y bicarbonato
- Endocrino: Islotes de Langerhans, que secretan insulina, glucagón y somatostatina
Sistema de Control Hormonal
Rol: Mantener la concentración de glucosa adecuada.
Concentración de Glucosa Mantenida por 4 Procesos
- Movilización de glucosa por el hígado
- Movilización de FFA al tejido adiposo
- Gluconeogénesis hepática
- Bloqueo de la captación de glucosa
Glucagón
Participa en el aumento de la disponibilidad de glucosa sanguínea.
En ejercicio: Aumenta y permanece elevado por 30 minutos post ejercicio. No existen diferencias por sexo. Los niveles dependen del tiempo; a elevada intensidad, sobre 20 minutos, se elevan; sobre 40 minutos, se elevan significativamente.