Hoja de calificación del bender koppitz
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER
I.ORIGEN DE LA PRUEBA:
Lauretta Bender (1938) estudió la relación entre
Percepción y personalidad. Utilizaba la teoría de la Gestalt como
Funcionamiento perceptivo. 9 figuras geométricas abstractas por
Wertheimer(principios de la Gestalt).
-Elizabeth Koppitz (1960) toma las publicaciones de Bender y se encarga del primer método De corrección, para determinar las carácterísticas de copias de los niños; Explicó que en los niños menores se encontraban fallas perceptivas y que a Medida que el niño crecía, notó que había mayor precisión en la copia de Ángulos, líneas, etc.
CONCEPTO DE PERCEPCIÓN VISO- MOTRIZ:
1.- ETAPA RECEPTIVA: Funcionamiento de los órganos de los sentidos (visión)
2.- ETAPA EXPRESIVA
: coordina movimientos de los ojos con las manos y sus
Habilidades para copiar la imagen interpretada.
(en cualquiera De las 2 etapas se pueden encontrar dificultades).
II.CONSIGNA- MATERIALES- ADMNISTRACIÓN:
ØConsigna:
“Tengo algunos dibujos
Que quiero que copies, hazlos lo más parecido posible a como tú los veas”
ØMateriales:
El
material de la prueba consiste en 9 tarjetas blancas de cartulina de 8x10cms
Que tienen impresas las figuras de la prueba. Hoja blanca y lápiz con borrador
Para el evaluado.
ØAdministración:
Se le
Ofrece al sujeto una hoja blanca tamaño carta en una superficie lisa de manera
Vertical y se espera que el sujeto ligeramente rote la hoja a su conveniencia
(pero no debe girarla hasta colocarla de manera horizontal). Y se colocan las
Tarjetas alineadas de forma paralela al borde superior de la hoja, las tarjetas
Se colocan de una en una, se coloca la tarjeta hasta que la copie, se retira y
Se coloca la siguiente hasta que se realice la copia de todas las figuras.
Durante la aplicación debe tomarse el tiempo total de la aplicación
III.ESCALA MADURATIVA/Análisis DE LA PRUEBA:
üFALLAS
PERCEPTIVAS:
1.ROTACIÓN:Giro de la imagen Original 45° (eje imaginario)
2.INTEGRACIÓN:Sobreposición O separación
3
.DISTORSIÓN DE LA FORMA:
Falla en la gestalt. No se reproduce la forma observada en la tarjeta.
4.PERSEVERACIÓN : Dificultades para establecer límites de las figuras
üCONDUCTAS
COMPESATORIAS
: no se puntúa, pero se deben osbervar y describir.
1.Déficit PERCEPTIVOS:
-ANCLAJE: tocar partes de la tarjeta para reproducirla.
-seguir la figura con el dedo. Hace el dibujo en el aire y luego copia.
-rotar la tarjeta ( se manifiesta cierto rechazo de la tarjeta).
-rotar el papel.
-olvido de la tarjeta.
2.ANSIEDAD/PERFECCIONISMO:
-borroneo.
-conteo de puntos.
-tiempo: excesivo y breve.
-expresar rechazo/disgusto.
3.INDICADORES EMOCIONALES:
-línea ondulada:
(1,2) cambios bruscos en la dirección de las líneas(poco control, impulsividad, Debilidades motriz).
-aumento Progresivo del tamaño
: (1,2,3) baja Tolerancia a la irritabilidad, ira, impulsividad.
-círculos Sustituidos por rayas:
(2) falta de interés, poca concentración.
-orden Confuso:
figuras desorganizadas; descontrol, debilidad en la Planificación.
-gran tamaño:
Niño perturbador, llama la atención, molesta a las personas, interrumpe, Agitación motriz e impulsividad.
-tamaño Pequeño:
timidez, introversión.
-líneas Reforzadas:
mucha precisión sobre el papel; agresividad, Impulsividad.
-líneas tenues
: Poca presión; timidez, introversión, vergüenza.
-segundo Intento:
la borra y la hace en otro lugar; ansiedad, impulsividad.
-elaboraciones:
Cambia la característica de la gestal y transforma la figura; rebeldía, Ansiedad, creatividad,fantasía.
-marcos Alrededor:
necesidad del control.
-expansión:
+ de 1 hoja; Impulsividad.