Historiografía, Épica y Lírica en la Literatura Latina: Autores y Obras Clave
Enviado por antonior2d2 y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Historiografía en la Antigua Roma
Los primeros historiadores romanos denominaron a sus escritos Annales, ya que narraban los sucesos año por año. Estos historiadores surgían como una reacción nacionalista; su finalidad era la propaganda política y la afirmación patriótica.
Cayo Julio César (100-44 a.C.)
Nacido en Roma, su carrera política y militar fue deslumbrante. Formó con Pompeyo y Craso el primer triunvirato, conquistó la Galia y derrotó a Pompeyo. Fue un extraordinario general, excelente orador y escritor.
- De Bello Gallico (Comentarios sobre la guerra de las Galias): Compuesta por 8 libros, el autor va siguiendo paso a paso sus conquistas.
- De Bello Civili (Comentarios sobre la guerra civil): Narra en 3 libros los avatares de la guerra y el intento de reconciliación con Pompeyo.
Las obras de César han gozado durante muchos siglos de máxima objetividad, pero hoy en día se considera una verdadera obra maestra de propaganda.
Cornelio Nepote
Se nos ha conservado De Viris Illustribus, con la que se inaugura el género histórico de la biografía.
Salustio
Nacido en la Sabina, marchó a Roma entregándose allí a la política. Ocupó algunos cargos públicos. Después de la muerte de César se retiró de la política y se dedicó a escribir sus historias. Su mayor obra es Historiae, donde narra los años siguientes a la muerte de Sila. Se conservaron dos monografías:
- Conjuración de Catilina
- La Guerra de Yugurta
Tito Livio
Gran historiador de la época imperial, su Historia de Roma constaba de 142 libros. Coincide con Salustio y Nepote en el sentido moralista y añade por encima la exaltación de Roma. Las virtudes son el amor a la patria y una gran religiosidad.
Tácito
Su producción histórica incluye dos obras menores: una biografía, Agrícola, y una monografía etnográfica, Germania. Sus obras más importantes son Historias y Anales.
Épica en la Literatura Latina
La épica es un género literario de carácter narrativo en el que se cuentan hazañas legendarias de un héroe o de los orígenes míticos de un pueblo. La épica latina se inspira en las grandes obras de la épica griega. En la épica romana nos encontramos con autores conocidos que escogen un tema y usan recursos estilísticos para componer historias. Tiene dos características fundamentales: la influencia de las obras de Homero y la utilización de la historia nacional como argumento.
Virgilio
Virgilio es el gran autor de la épica latina. La Eneida es su obra más importante, un poema épico, mítico e histórico. El poema consta de 12 libros y se puede dividir en dos partes:
- Libros I al VI: Imita el modelo de La Odisea, el viaje de Ulises desde Troya a Ítaca.
- Libros VI al XII: Narra la guerra en Italia contra Turno.
Lucano
El otro autor destacado de la épica latina es Lucano, que escribió la Farsalia, una obra de carácter épico-histórico que trata de la guerra civil entre César y Pompeyo.
Lírica en la Literatura Latina
(Continuará...)