Historia social, ficha social e informe social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

Los elementos del texto teatral

Una obra de teatro está integrada por: 

Diálogos. Son las palabras que intercambian los personajes, en prosa o en verso. A través de ellas se presenta la acción que se relata y nos dan una idea de la personalidad y las motivaciones de los personajes. Estos diálogos son dramatizados por los actores. 

Acotaciones. Son las indicaciones del autor de la obra sobre el espacio y el tiempo en los que se desarrolla la acción y sobre la interpretación de los actores. Incluyen información sobre el decorado, cómo se han de mover los actores e incluso cómo se ha de disponer la luz y el sonido
. Suelen escribirse en cursiva y entre paréntesis. 

Monólogos y apartes. Son las palabras que pronuncian los personajes cuando no hablan entre ellos. El monólogo es un discurso que un personaje hace para sí mismo, como si pensara en voz alta, y que ayuda al espectador a entender cómo piensa y qué siente el personaje. En los apartes, en cambio, el personaje se dirige directamente al público para explicarle lo que siente o piensa en ese momento, sin que aparentemente puedan oírle el resto de personajes. 


Los subgéneros teatrales mayores

En función de su finalidad, su tema o sus personajes, las obras teatrales se pueden agrupar en tres subgéneros principales: 

La tragedia. Presenta un conflicto grave, con un final desdichado. Sus protagonistas suelen ser personajes importantes (reyes, héroes, dioses) que se enfrentan a un destino adverso e inevitable. Su intención es conmover y hacer reflexionar

La comedia. Presenta una historia de costumbres, de amor o de enredo con un final feliz, protagonizada por personajes comunes y cotidianos. Su finalidad es la diversión del espectador, aunque también puede tener un fondo de crítica social

El drama. Presenta un conflicto serio, a veces mezclado con elementos cómicos, y puede tener un final feliz o desgraciado. Sus protagonistas son comunes y cotidianos y busca que el público se identifique con ellos y reflexione


Entradas relacionadas: