Historia de Roma: Reyes, Consules y Grandes Batallas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
1. Fundación de Roma
Según la tradición, Roma fue fundada y habitada inicialmente por troyanos fugitivos liderados por Eneas, quienes se unieron a los aborígenes, un pueblo agreste sin leyes ni gobierno. En poco tiempo, esta multitud heterogénea se organizó en una sociedad.
2. Rómulo y el Rapto de las Sabinas
Tras la fundación de Roma, llamada así por Rómulo, este acogió a numerosos habitantes de los alrededores y eligió a cien ancianos como senadores. Ante la falta de esposas para su pueblo, invitó a las ciudades vecinas a unos juegos y raptó a sus doncellas.
3. Numa Pompilio y la Religión
Numa Pompilio sucedió a Rómulo. Elegido por su religiosidad, creó los colegios sacerdotales (pontífices, augures, etc.) y dividió el año en doce meses. Gobernó con justicia y piedad.
4. Tarquinio Prisco y el Senado
Tarquinio Prisco duplicó el número de senadores, construyó el Circo Máximo e instituyó los juegos romanos. Venció a los sabinos y celebró el primer triunfo romano. Construyó muros, cloacas y comenzó el Capitolio. Fue asesinado en su trigésimo octavo año de reinado por los hijos de Anco, a quien él había sucedido.
5. Lucrecia y el Fin de la Monarquía
La violación de Lucrecia, esposa de Colatino, por el hijo de Tarquinio, y su posterior suicidio, provocó la indignación del pueblo. Bruto, pariente de Tarquinio, lideró la revuelta que expulsó a la monarquía. Siete reyes reinaron en Roma durante 243 años.
6. El Inicio del Consulado
Tras la monarquía, se estableció el consulado. Dos cónsules, con poderes equivalentes, gobernarían por un año para evitar la tiranía y la insolencia del poder.
7. La Disciplina Militar Romana
La juventud romana se adiestraba en el arte de la guerra desde temprana edad. Preferían las armas y los caballos a los placeres, lo que los convertía en soldados disciplinados y valientes.
8. Aníbal, el Gran General Cartaginés
Aníbal, destacado estratega militar, era conocido por su crueldad, perfidia y falta de escrúpulos. Sus grandes virtudes militares se veían empañadas por sus enormes vicios.
9. Aníbal Cruza los Alpes
Tras dejar a su hermano Asdrúbal en Hispania, Aníbal cruzó los Alpes con un gran ejército (80.000 infantes, 10.000 jinetes y 37 elefantes) para invadir Italia. Muchos ligures y galos se unieron a sus fuerzas. Sempronio Graco transportó su ejército desde Sicilia a Arminio.
10. Viriato y la Resistencia en Hispania
Viriato, pastor y luego líder guerrillero, lideró la resistencia contra Roma en Hispania durante 14 años. Considerado un libertador, fue asesinado por sus propios hombres. El cónsul Cepión rechazó recompensar a los asesinos, afirmando que Roma no aprobaba el asesinato de generales por sus soldados.
11. Sertorio y la Guerra en Hispania
Tras la pacificación de Sila, Sertorio, partidario de Mario, inició una nueva guerra en Hispania. Fue asesinado por sus propios hombres en el octavo año del conflicto.
12. La Rebelión de Espartaco
Espartaco, Crixo y Enomao, junto a 74 gladiadores, escaparon de su escuela en Capua e iniciaron una gran rebelión en Italia. Tras vencer a varios generales y ejércitos romanos, llegaron a comandar un ejército de 60.000 hombres.