Historia de Roma: Desde su Fundación hasta la República Tardía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB
Historia de Roma
Orígenes y Fundación de Roma
Roma se originó, según se dice, a partir de la ciudad fundada y dominada por los troyanos, quienes, siendo Eneas su jefe, vagaban errantes por lugares inciertos tras huir de Troya. Junto a ellos, se encontraban los aborígenes, una estirpe salvaje de hombres sin leyes ni gobierno, libres e independientes. Así, en breve, una multitud diversa y errante se había convertido en una ciudad gracias a la concordia.
La Monarquía Romana
Reinado de Rómulo
Rómula, tras fundar la ciudad que llamó Roma por su propio nombre, acogió en ella a una multitud de vecinos. Eligió a cien de entre los más ancianos, a los que llamó senadores a causa de su senectud. Entonces, al no tener esposas ni él ni su pueblo, invitó a un espectáculo a los pueblos más próximos a la ciudad de Roma y raptó a sus muchachas.
Reinado de Numa Pompilio
Sucede a Rómulo, Numa, al que los romanos propusieron a causa de su célebre sentido de la religión. Él enseñó los ritos sagrados, las ceremonias y todo el culto de los dioses: creó los pontifices, augures y demás sacerdocios y distribuyó el año en doce meses. Sometió a un pueblo indomable gobernando su estado con sentido religioso y justicia.
Reinado de Tarquinio Prisco
Después recibió el reino Tarquinio Prisco. Este dobló el número de senadores, edificó el circo en Roma y estableció los juegos romanos que perduran hasta nuestro tiempo. Venció a los sabinos y entró el primero triunfante a la ciudad. Construyó las murallas y las cloacas, y comenzó el Capitolio. Al trigésimo octavo año de su mandato fue asesinado por los hijos de Anco, su rey al cual él mismo había sucedido.
El Suicidio de Lucrecia
Tras la violación de Lucrecia, una mujer noble y virtuosa, esposa de Colatino, por parte del hijo de Tarquinio, y habiéndose quejado esta de la injuria a su marido, a su padre y a sus amigos, se suicidó a la vista de todos. Por esta causa, Bruto levantó al pueblo y arrebató el poder a Tarquinio. Así pues, en Roma se reinó por medio de siete reyes durante 243 años.
La República Romana
Inicio de la República
A partir de este momento comenzaron los cónsules, en lugar de un solo rey, dos, nombrados por esta causa, para que, si uno fuese malvado, el otro lo castigara. También se decidió que no tuvieran el poder durante más de un año. Así pues, en el primer año desde la expulsión de los reyes fueron cónsules Lucio Junio Bruto y Tarquinio Colatino, marido de Lucrecia.
La Juventud Romana según Salustio
Ya al principio la juventud, al mismo tiempo que soportaba la guerra, aprendía en el campamento a través del esfuerzo la práctica de la milicia y tenían más placer en las bellas armas y en los caballos militares que en rameras y banquetes. Así pues, para tales hombres no había trabajo extraordinario, ningún lugar escarpado o inaccesible, ni enemigo armado temible.
Aníbal
Retrato de Aníbal
El mismo Aníbal era el mejor con mucho de los jinetes y de los infantes. Iba primero a la batalla; se retiraba el último, entablada la batalla. Enormes vicios igualaban estas grandes virtudes del hombre: una crueldad inhumana, una perfidia más que púnica, nada de sincero, nada de santo, ningún miedo a los dioses, ningún sentido a la justicia, ningún sentido a la religiosidad.
Aníbal Cruza los Alpes
Aníbal, abandonado en Hispania su hermano Asdrúbal, atraviesa los Pirineos. Abrió los Alpes, todavía inaccesibles por esta parte. Se encontró que llevó 80.000 soldados de infantería, 10.000 jinetes y 37 elefantes. Entretanto, muchos ligures y galos se unieron a Aníbal. Sempronio Graco trasladó su ejército de Sicilia a Arimino.
Viriato
Viriato fue asesinado por los suyos, al haber movilizado durante 14 años a las Hispanias contra los romanos. En primer lugar fue pastor, luego, jefe de unos ladrones, finalmente lanzó a tantos pueblos a la guerra que era considerado libertador de Hispania contra los romanos. Y al reclamar sus asesinos la recompensa al cónsul Cepión, se les respondió que a los romanos nunca les agradó que los generales fueran asesinados por sus soldados.
Sertorio
Siendo cónsules Mario Emilio Lépido y Quinto Catulo, al haber apaciguado Sila el estado, estallaron nuevas guerras. Pues Sertorio, que había sido del partido de Mario, temiendo el destino de los demás, que habían sido asesinados, llevó a las Hispanias a la guerra. Finalmente fue asesinado por los suyos al octavo año.
Espartaco
En efecto, setenta y cuatro gladiadores (siendo sus jefes Espartaco, Crixo y Enomao), tomada por la fuerza la escuela de Capua, huyeron. Y andando errantes por Italia desencadenaron una guerra casi más grave que la que Aníbal había provocado. Pues habiendo sido vencidos muchos generales y al mismo tiempo dos cónsules de los romanos, reunieron un ejército de casi sesenta mil hombres armados.
Catilina
Lucio Catilina, nacido de una familia noble, fue de gran vigor no solo de espíritu sino también de cuerpo, pero de carácter malvado y despiadado. Su cuerpo soportaba el hambre, el frío, la vigilia más de lo que es creíble para cualquiera. Su ánimo audaz, engañoso, variable, fingidor y disimulador de cualquier cosa, deseoso de lo ajeno, malgastador de lo suyo, apasionado en sus ambiciones; bastante elocuencia, de sensatez poco.
Pompeyo
Decididas estas cosas, son exijidos jinetes y tropas auxiliares a toda Lusitania por Petreyo; a la Celtiberia, a los cántabros y a todos los bárbaros que se extienden por todo el océano por Afranio. Reunidos estos, rápidamente Petreyo llega ante Afranio y deciden de común acuerdo llevar la misma.
César
Además sucedió un desastre inesperado. Pues se levanta una tempestad tan grande que se sabe que nunca había habido tantísima agua. Entonces arrastró las nieves de todos los montes y rebasó las más altas orillas del río y destruyó en un solo día los dos puentes que C. Fabio había construido. Este hecho trajo grandes dificultades al ejército de César.