Historia de la ONU: creación, propósitos y convenciones
Enviado por Manallysis y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
ONU
Organización de Naciones Unidas es una organización internacional formada por 192 países. Desde la creación de la ONU en 1945, ha recibido 11 veces el premio Nobel de la Paz para sus organismos, programas y miembros de su personal. Entre ellos, 2 de sus secretarios generales y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, que recibió el premio en 2 ocasiones.
La ONU puede tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI y tiene 4 propósitos:
- mantener la paz y la seguridad internacionales.
- fomentar las relaciones de amistad entre naciones.
- favorecer la cooperación internacional para solucionar problemas entre naciones y estimular el respeto a los derechos humanos.
- armonizar los esfuerzos de las naciones para alcanzar estos propósitos.
Creación:
1942 | Roosevelt acuña el nombre de Naciones Unidas durante la II Guerra Mundial, el presidente de los Estados Unidos utilizó este nombre por primera vez cuando 26 países aprobaron la Declaración de las Naciones Unidas. En ella, sus gobiernos se comprometían a luchar juntos contra las potencias del Eje (Alemania, Japón e Italia).
1945 | Nacen las Naciones Unidas. El día 24 de octubre de 1945, los representantes de 50 países se unen en la Conferencia de San Francisco para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Ese día, la carta fue ratificada por China, Francia, la Unión Soviética, Reino Unido, Estados Unidos y demás signatarios y nació lo que es la ONU a día de hoy. Estos 50 países representaban al 80% de la población de todo el mundo. Polonia firmó un año más tarde, convirtiéndose en 1 de los 51 Estados miembros fundadores.
1951 | Convención de Ginebra. Se crea el estatuto de los refugiados.
A día de hoy, 192 países forman parte de Naciones Unidas.