Historia de la música: estilos, compositores y géneros
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB
Estilos Musicales
Romanticismo, Nacionalismo, Impresionismo
El Romanticismo
Es un movimiento individual que se basa en la conquista de los valores espirituales y se sienten atraídos por expresar las ideas y sentimientos.
Formas Musicales
Estudio, Fantasía, Nocturno, Poema Sinfónico, Vals
El Nacionalismo
Comprende el último tercio del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Género Lírico
Es un subgénero de la zarzuela de un arco lírico.
Bel Canto
Es un término operístico que se utiliza para denominar un estilo.
Singspiel
Pequeña obra de teatro parecida a la zarzuela.
Couplets
Estilo musical ligero y popular grosero.
Leitmotiv: Melodía corta.
Compositores
Jean Baptiste Lully (1632-1687), Marin Marais (París, 31 de mayo de 1656 – Ibid.)
Obras de Puccini
- La Bohème.
- Tosca.
- Madama Butterfly.
La Ópera en Italia
La ópera nació en Italia alrededor del año 1600, en donde continuó siendo o teniendo un rol dominante en la historia del género hasta el día de hoy. Las obras de compositores italianos del siglo XIX y principios del siglo XX, tales como Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi y Puccini.
Richard Wagner
Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, 22 de mayo de 1813-Venecia, Reino de Italia, 13 de febrero de 1883) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.
Opereta
La opereta es un género musical derivado de la ópera que nace y se desarrolla a lo largo del siglo XIX, primero en París y después en Viena. Se trata de un tipo de ópera musical animado cuya característica fundamental consiste en contar con una trama inverosímil y disparatada.