Historia de la Iglesia: Desde la Antigüedad Tardía hasta la Edad Media
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
La Iglesia en la Antigüedad Tardía
Agustín de Hipona
Nació en Tagaste (Souk-Ahras, Argelia) en 354. Su padre era Patricio y su madre Mónica. Su motivo de conversión fue que tras encontrarse en Milán con el Obispo Ambrosio, se quedó asombrado y revisó sus convicciones.
Edictos
- Edicto de Milán (313): Otorgó libertad de culto por Constantino.
- Edicto de Tesalónica (380): Estableció el cristianismo como la religión oficial del Imperio, promulgado por Teodosio.
Herejías
Se pueden definir como interpretaciones erróneas de la doctrina cristiana.
Credo
El credo es un símbolo de la fe que recoge las principales afirmaciones de la fe cristiana por escrito.
Credo Actual
El credo actual de Niceno-Constantinopolitano se debe al Concilio de Nicea (325) y al de Constantinopla (381).
Padres de la Iglesia
Oriente
- San Atanasio: Defendió la tesis del Concilio de Nicea.
- San Basilio: Autor de las primeras reglas monásticas.
Occidente
- San Agustín: Uno de los pilares fundamentales de la reflexión teológica cristiana.
- Osio de Córdoba: Defendió la fe frente al arrianismo y fue consejero de Constantino.
Basílicas
Surgen gracias a los edictos de Milán y Tesalónica, ya que se podía celebrar el culto público. Se eligió la basílica porque era muy grande y podía albergar a mucha gente y a la vez llamaba mucho la atención del público. Sus partes eran: Planta, Ábside, Atrio, Nártex y Baptisterio.
Estado e Iglesia (siglos IV y V)
El estado otorgó a la Iglesia múltiples beneficios y privilegios. La Iglesia aceptó las estructuras del imperio y apoyó la autoridad de sus gobernantes. Eso produjo un fuerte cambio en la forma de gobierno de la Iglesia y a su vez también provocó una gran dependencia del poder temporal por parte de la Iglesia.
La Iglesia es Comunidad de Hermanos
Se dice porque Jesús reunió a los discípulos y les dijo que se tenían que tratar indistintivamente y como hermanos formando así una gran comunidad.
Primado de Pedro
Significa que Pedro es el primero de todos los apóstoles por encargo de Jesús, es decir, que era él con el que mejor se llevaba, en el que más confiaba y al que más apreciaba.
La Iglesia en la Alta Edad Media
Benito de Nursia
Nació en Italia por el 480 y sus aportaciones fueron:
- Con ayuda de sus discípulos fundó varios monasterios en las montañas del Subiaco.
- En Montecasino construyó dos capillas y varios santuarios que dieron lugar a un gran monasterio.
- En el 540 presentó su famosa Regla bajo el lema Ora et Labora (Reza y Trabaja).
Cristianismo: Factor de Unidad
Como la mayoría de la población romana era cristiana, y los germanos tenían religiones paganas y no se ponían de acuerdo por una, pues varios líderes germanos adoptaron el cristianismo y así se fue adoptando por los que seguían su acción.
Europa Cristiana
Cuando se evangelizaron los pueblos germanos, surgió en Europa una sociedad de cristiandad liderada por el Papa y en la que se veía amenazada por el Islam. Gracias al Sacro Imperio Romano Germánico (Juan XII y Otón I) siguió habiendo un gran resplandor por la cristiandad durante más tiempo.
Monacato
El monacato consistía en monasterios con monjes que habitaban en él y seguían la Regla de San Benito de Nursia. Fue introducido por el mismo cuando construyó varios monasterios en Montecasino.
Expansión del Islam en España
Se creó un estado musulmán con capital en Córdoba llamado Al-Ándalus, que fue un centro cultural y económico muy importante en la Edad Media. Muchos cristianos se convirtieron al Islam, pero estaban los que no se convertían y se les llamaba mozárabes.
Simonía
La simonía es la compraventa de cargos eclesiásticos.
Guerra de las Investiduras
Se llamó así a la manipulación del poder religioso por parte del poder civil. Gregorio VII (el Papa) prohibió la investidura de laicos y excomulgó en 1075 al emperador Enrique IV por desobedecerle. El Concordato de Worms en 1122 acabó con el conflicto.
Pintura y Escultura
Escultura
Su finalidad es instructiva. La lección y la narración bíblica decoran el edificio y así sirve para enseñar los fundamentos de la fe cristiana al pueblo.
Pintura
Se pone al servicio de la narración bíblica usando frescos en los que ya se representaban a los personajes y los hechos.
Pantocrator
Pantocrator o Cristo en Majestad, triunfante y justiciero. Señor de vivos y muertos, sentado sobre la bóveda celeste, se representa en frescos.
La Iglesia es "Sacramento de Salvación"
Se entiende como:
- La Iglesia en Cristo actúa como un sacramento y es un signo o instrumento de la unión con Dios y la unidad de todo el género humano.
- La Iglesia es en el mundo un sacramento de salvación, signo o instrumento de la comunicación de Dios con los hombres.