Historia y estilos de la música urbana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB
MÚSICA
-Diferencia entre el rock y el pop. ¿Quiénes fueron considerados la reina y el rey de este estilo?
La diferencia entre el rock y el pop es que el rock es menos comercial y se caracteriza por ser más auténtico, más enérgico y estruendoso, con un sonido menos pulido; el pop es más comercial, con letras sencillas y melodías pegadizas.
Rey-Michael Jackson.
Reina-Madonna.
-¿Cuál es la plantilla estándar de un grupo o banda de Rock?
Un cantante, dos guitarras, un bajo y una batería.
-Escribe 4 características básicas de la música soul. Di dos artistas de este estilo.
Es un estilo de música afroamericana que nace en los 70, destaca la voz del solista, muy expresiva (con muchos melismas) y suele estar acompañado de instrumentos de viento metal; Aretha Franklin y Adele.
-¿Por qué se caracteriza el Heavy Metal?
Se caracteriza por su potencia sonora, la distorsión de las guitarras y las melodías con falsete.
-Diferencia entre el rap y el hip-hop? ¿Qué es un MC y un DJ?
La diferencia es que el rap es música y el hip-hop es cultura.
MC-cantante que interpreta con voz hablada las rimas.
DJ-selecciona las bases rítmicas.
-¿Por qué se caracteriza el Reggae?
Se caracteriza sobre todo por un ritmo a contratiempo marcado por la batería y el bajo.
-Escribe subestilos de la música electrónica. Escribe varios DJ famosos en la actualidad.
House, Techno, EDM, Trip Hop; David Guetta, Tiësto, Harwell, Avicci...
-¿Cuándo y por qué surge el estilo llamado “Electrolatino”? ¿Quién es considerado su creador?
Comienza en 2011 y surge porque se mezclaron la electrónica con géneros musicales de raíces latinas (bachata, salsa, etc...); su considerado creador fue Juan Magán.
-¿Qué estilo representan la insatisfacción y el desencanto social de la juventud de los años 80 y 90? Escribe artistas de este estilo.
El Punk y el Grunge; The Sex Pistols, Los Ramones, Nirvana...
-Relaciona los siguientes artistas con sus estilos.
Bob Marley Soul
Eminen Punk
Aretha Franklin Heavy Metal
Los Ramones Britpop
Guns & Roses Rock & Roll
Elvis Presley Pop
Madonna Grunge
Coldplay Electrolatino
Nirvana Rock
Juan Magán Reggae
The Rollings Stones Hip-Hop
Bruno Mars Funk
CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA URBANA
-Se ha desarrollado sobre todo en núcleos urbanos.
-Hay música de autor conocido, aunque hay excepciones, ESCRITA, IMPRENSA y que se comercializa a un precio asequible.
-Está pensada para que pueda ser interpretada por aficionados a la música sin grandes conocimientos musicales.
-La canción es su medio de expresión habitual. Se trata de composiciones vocales breves y sencillas que constan de una melodía y de un texto en verso. La mayor parte de las veces, las canciones también incorporan un acompañamiento instrumental.
-Los temas de las canciones son variados, teniendo el amor un lugar destacado.
-Desde sus orígenes las canciones se acompañan de instrumentos capaces de hacer acordes (varios sonidos al mismo tiempo) como la guitarra y el piano. A medida que pase el tiempo utilizarán instrumentos electrófonos como guitarras y bajos eléctricos, teclados...
-Está muy unida a los avances tecnológicos. A principios del siglo XX, surgieron los nuevos medios de difusión de la música al FONÓGRAFO, la RADIO y, más adelante, el CINE sonoro y la TELEVISIÓN... A partir de entonces, la música popular se empezó a difundir y a extenderse a todos los idiomas y clases sociales, traspasando fronteras y continentes.
-Está conectado con la sociedad. La música popular urbana constituye un valioso testimonio de la historia contemporánea. En ocasiones ha sido y es un vehículo de ideas contra el racismo, aliada de los movimientos pacifistas o ecologistas, en contra de la pobreza...
-Es un elemento de identificación juvenil desde sus inicios y, además, un elemento de diferenciación respecto al mundo de los adultos. A la capacidad de seducción de la música se unen otros elementos extraordinariamente poderosos como la experiencia colectiva de su escucha y la asociación con determinados valores y gustos estéticos.
-Tiene una función comercial. Se trata de un bien de consumo y, como tal, un producto sometido a las leyes de producción, demanda y comercialización.
-Está estrechamente vinculada con los medios de comunicación, ya que contribuyen a su rápida difusión y, al mismo tiempo, a que pasen de moda rápidamente los distintos estilos.
DÉCADA 50-Rhythm and Blues/Rock and Roll.
DÉCADA 60-Soul/Pop y Rock británico/Mod/Hard Rock.
DÉCADA 70-Reggae/Punk/Funk/Música Disco.
DÉCADA 80-Herederos de los 70/New Wave/Rap/House.
DÉCADA 90-Rock Alternativo (Grunge)/Hip-Hop/Heavy Metal/Música electrónica/Electrolatino/Reggaeton.
AUDICIONES MÚSICA
1.”Jailhouse Rock”-Elvis Presley-Rock & Roll-Años 50
2.”Twist and shout”-The Beatles-Pop-Años 60
3.”Satisfaction”-The Rollings Stones-Rock-Años 60
4.”Highway to hell”-AC/DC-Heavy Rock-Años 70
5.”Show must go on”-Queen-Rock Sinfónico-Años 70
6.”Sex Machine”-James Brown-Funk-Años 70
7.”Think”-Aretha Franklin-Soul-Años 70
8.”Could you be loved”-Bob Marley-Reggae-Años 70
9.”Thriller”-Michael Jackson-Pop-Años 80
10.”Gansta Paradise”-Coolio-Rap-Años 80
11.”Brikeiz Pop”-Los Ramones-Punk-Años 80
12.”Sweet child o’ mine”-Guns & Roses-Heavy Metal-Años
13.”Smells like teen spirit”-Nirvana-Grunge-Años 90
14.”Ecuador”-Sash-Música Electrónica-Años 90
15.”Ella no sigue modas”-Juan Magán-Electrolatino-2011