Historia de España: De la Restauración a la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

primo, canalejas amplia renovación política. Sucedieron dl cnservado eduard y d libera romanones y garcía prieto . Galicia->consolidó cmo fuerza política la ORGA.  carlistas-
Juan Vázquez d mella fnda partid tradicionalista. Conflict marrueco->trad derrota abre informe Picasso q llevo golpe d primo.
SEMNtrag->la represión lema Maura no, rey disuelve cortes y entrega poder a liberales. HUELGAS-> El movimiento quedó frustrado por declara estado guerra en decisión republicanos, abandono de burguésía catalana. Soluc para la crisis, formación de gobiernos de concentración, régimen entra descomposición produjo aumenta sindicalismo y conflictividad obrera. Su precios incrementa el paro grupos extremistas de C.N.T. Practican sindicalismo, violento asesinan Eduardo Dato. DIREC Civil->elabora estatuto municipal y Provincial eliminar caciquismo crea uníón patriótica, convocó Asamblea Nacional consultiva POLITC SOCI-> dictadura que por intervención estado en conflictos, se crea organización corporativa nacional, grupo patronos y obreros, la dictadura beneficia a clase acomodandoOPOSICpartifos dinásticos querían elecc, creó alianza republicana, intelectuales. Pacto forma comité revolucionario por Alcalá produjo sobre elevación militar republicana por Fermín, galán y García Hernández Berenguer recarga gobierno
Juan Forma gabinete de concentración, compartido dinásticos como colección municipales, gana monárquicos y ciudades republicano
Proclama República Eibar, Barcelona, Alfonso parte exilio 


Republ:


prohíbe restricción de contratos de arrendamiento ley de reforma agraria por Marcelino domingo jerarquía eclesiástica, responde moviliza católicos contra el reformismo republicano. REFORMestad->constitución en aritucl 11 reconc . REFORMLABOR. CAUsas no s consolida proyecto reformista. BIENIO d derecha->divergencias partidos s inicio esta estampa conservador, nuevo gobierno paraliz reforma, frena proceso autonómico, aprueba presupuesto de culto y cler, inician negociación vaticano  REVOLUCOCT->giro conservador lerroux concede 3carteras ministeriales a gil robles lluis companys. Crisis 35, impopularidad gobierno decuelve propied jesuitas proyecto reforma constitución ministro d guerra a gil y jefe s estado mayor Franco, entro en crisis por caso d.GOBIERNOFRENTPOPU-> en elecciones 16/2/36 dos bloques victoria del frente. Izq en poder->Alcalá manda gobierno a Manuel compuesto x republicanos gobierno decreta amnistía Octubre, remitir obreros reanuda. Proyecto reformista restaura gobierno de Generalitat inicia negociaciones para establecer estatuto vasco y gallego. CRISISJUL-> tensión beneficia en sectores contrarios. República se fragua, conspiración militar mola se puso frente de pronunciamiento militar gobierno de C trasladar destino general más peligrosos molar Navarra Franco Canarias 13 de Julio asesinado José Calvo Sotelo por miembros de la Guardia de asalto y venganza de asesinato de José Castillo, manos de falangistas su muerte acelero planes golpistas y comenzaba y Guerra Civil. Quedaría tres años de 36 39


guerra estruc social desequilibrada Militarismo tensiones por ascenso de movimiento causas españolas, enfrentamiento en territorio dominante y obreros y burgueses. Resultado de contexto europeo donde democracia golpeado porque económicas se ven amenazadas por avance movimientos, totalitarios la aceptación de la victoria del frente popular lleva sblevscion militar17julio sublvacion yague Melilla en armas 18. Fracaso golpe dos bandos república Compuesto por leales a la República, afiliado a partidos de izquierda y sublevado formado por militares, conservadores monárquico de derecha fista carlista católico consolida la guerra como cruzada guerra ha querido carácter nacional, opinión política internacional en demócratas y progresistas. Parte República y conservadores. Ayuda de socialista de Francia presión Bretaña cambia de postura Estados Unidos. México envió fósiles la única soviética, el franquista mayor apoyo Italia de Mussolini, Alemania de Hitler, Portugal, Irlanda comité de intervención Bretania. PROG13punto, Enero primero gobierno Franco, devulven tierras propiet, deroga legislación laica, gobierno promulga fuero, ámbito económico no suben precios NOPASARAN 26/4 legión cóndor alemana bombardea, Juan intenta descargar presión militar sobre norte batallas brunete y belchite Lanza ataque sobre Maestrazgo permite llegar medit por Vinaroz evitar ataque Cataluña ejército republicano río Ebro Juan y Manuel cruzan frntera Madrid produce sublevación 5/3/39 Segismundo casadopretexto nombrar altos mandos militares, comunistas, crea junta, defensas paz, Franco, franquistas, toman la capital uno/cuatro. Firmó parte de la guerra de Burgos consecuencias vidas humanas, materiales secuela heridas morales Fin fin de operaciones militares, paso a represión franquista 

Entradas relacionadas: