Historia del Ecumenismo y la Iglesia en la Edad Contemporánea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
¿Dónde, cómo y por qué nació el ecumenismo?
En el año 1910 se reunían en Edimburgo algunas Iglesias protestantes para intentar solucionar el escándalo que suponía la división de las Iglesias en las zonas misioneras. El objetivo era vivir la fraternidad entre las Iglesias, dialogar desde la igualdad y trabajar para llegar a formar una sola Iglesia.
¿Cómo reaccionó la Iglesia católica frente al ecumenismo?
La Iglesia católica se opuso en un principio al ecumenismo porque no admitía la libertad de culto y conciencia y porque estaba convencida de que la verdad absoluta y exclusiva solo la tenía ella. Poco a poco, la Iglesia católica se fue abriendo a la realidad del ecumenismo. Inicialmente hubo oposición; posteriormente, apertura.
¿Qué significó el Concilio Vaticano II para la unión de las Iglesias?
Uno de los objetivos que tenía Juan XXIII al convocar el Concilio Vaticano II era el de conseguir el diálogo y la unidad de los cristianos. Fue inaugurado en 1962 y abrió definitivamente las puertas al diálogo y a la comprensión.
¿Cuáles son las principales características de la Iglesia española en la Edad Contemporánea?
- Durante los gobiernos liberales (1933-1939) las relaciones variaron desde el control, la colaboración, la separación y la hostilidad a la persecución.
- Con el gobierno autoritario del general Franco (1939-1975) las relaciones con la Iglesia pasaron desde la más estrecha colaboración al distanciamiento y a la separación.
- Con los gobiernos democráticos (1975) la Iglesia y el Estado han logrado entenderse y estar en diálogo.
¿Qué hechos importantes llevó a cabo Pablo VI en su pontificado?
- Supo continuar y terminar el Concilio Vaticano II.
- Planteó y realizó la renovación eclesial con respeto y constancia.
- Fue partidario del ecumenismo a través del diálogo con los hermanos cristianos separados, con los no cristianos y con los no creyentes. Creó los Secretariados para la unidad de los cristianos y para los no cristianos y los no creyentes. Un gesto muy significativo fue el levantamiento mutuo en el año 1965 de la excomunión que existía entre católicos y ortodoxos desde 1054.
- Siguió alentando y orientando la vida y la fe de los cristianos.
- Estuvo en continuo diálogo con las grandes instituciones políticas, económicas, sociales y educativas.
- Recuperó los viajes apostólicos como medio de evangelización.
¿Por qué se planteó la Iglesia la necesidad de convocar el Concilio Vaticano II?
Era necesaria la renovación y adaptación de la Iglesia para que realizara mejor su misión en el mundo actual y permitiera avanzar en la unión de las Iglesias cristianas.
¿Qué papas presidieron el Concilio?
Juan XXIII y Pablo VI.
¿Qué cambios produjo en la Iglesia el Concilio?
- Reconoce la libertad religiosa.
- Reconoce que también la Iglesia no católica tiene espíritu cristiano.
- Reconocimiento del papel de los laicos en la vida de la Iglesia.
- Reforma litúrgica, en la que se elimina el uso obligatorio del latín y se renuevan todas las celebraciones.
- Se exige a las congregaciones religiosas que revisen sus reglas y constituciones y las adapten a las nuevas directrices del Concilio.
- Se refuerzan la colegialidad de los obispos con el Papa y corresponsabilidad de obispos, sacerdotes y laicos.
¿Por qué Esther y Caridad deciden permanecer en Argel?
- Razones evangélicas.
- Ser presencia de la Iglesia en el mundo musulmán.
- Fidelidad a nuestro carisma de agustinas misioneras.
- Fidelidad al pueblo argelino, que nos ha acogido siempre.
- Ser signo de reconciliación, de unidad, en los lugares donde vivimos y trabajamos. Ser signo de perdón.
- Argelia es el país de nuestro padre San Agustín.
¿Cómo surge la comunidad de San Egidio?
Fue fundada en febrero de 1968 y está compuesta por más de 50.000 miembros, todos ellos voluntarios. En 1968 un pequeño grupo de personas se reunía en la pequeña iglesia de San Egidio para escuchar el evangelio, reflexionar sobre él y ponerlo en práctica. Esto les llevó a organizar un servicio de ayuda a niños inmigrantes que vivían míseramente en barracas de chapa en los extrarradios de Roma.
¿Qué papas fueron coronados recientemente?
Juan XXIII y Juan Pablo II.
¿Qué es la comunidad de Taizé?
Es una comunidad monástica cristiana y ecuménica fundada en 1940 por el teólogo suizo Roger Schutz (hermano Roger), en la localidad de Taizé, en Francia. Es reconocida mundialmente como un foco de ecumenismo. Actualmente está formada por 100 religiosos. Son cristianos procedentes de diferentes religiones (católicos, ortodoxos y protestantes).
Video de la bondad
Trata de un niño que roba unas medicinas porque su madre está enferma y la señora de la tienda se entera, se enfada y le dice que se las dé. Entonces un señor de una tienda vecina escucha las voces y sale, ve lo que pasa y le paga a la señora las medicinas y además le da al niño sopa. Treinta años después, al señor le da un infarto y cuando lo llevan al hospital y le dan la factura, la familia no tiene con qué pagarlo, y la segunda vez que le dan la factura aparece que ya está todo pagado con un "hace treinta años con un bote de sopa y dos medicinas". Expresa el verdadero sentido de la solidaridad, de la bondad. Con videos como estos aprendemos a valorar lo más mínimo que tenemos y a ayudar, ya que si nosotros ayudamos, cuando necesitemos algo nosotros, siempre habrá alguien que esté ahí para tendernos una mano.