Historia del Atletismo: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. De manera organizada, comienza con los Juegos Olímpicos griegos en el año 776 a.C. En sus inicios, la principal actividad era el pentatlón, que estaba compuesto por lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto de longitud y lucha libre. Las pruebas de carreras de hombres con armadura y otras disciplinas aparecieron posteriormente.

Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el año 146 a.C. Sin embargo, el emperador romano Teodosio abolió los juegos, dando lugar a ocho siglos sin la celebración de dichos eventos.

Gran Bretaña comenzó a realizar competiciones olímpicas paulatinamente, y fue desde el siglo XIX donde comenzó a acrecentarse el interés y la popularidad por todos los tipos de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.

En el año 1951, en la ciudad de Buenos Aires, se disputaron los primeros Juegos Panamericanos.

En 1912, durante los Juegos Olímpicos de Estocolmo, se cronometraron por primera vez las carreras, hecho que cambiaría la historia del atletismo.

El norteamericano Jim Torphe, nacido en 1888, fue la máxima figura de los Juegos Olímpicos de Estocolmo en el año 1912. Ganó dos medallas de oro en pentatlón y decatlón, logrando el récord mundial.

En conclusión, sabemos que la historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad, ya que pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C. Las primeras competiciones documentadas fueron realizadas en Grecia e Irlanda.

El Atletismo y sus Disciplinas

El atletismo contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. El objetivo es superar el rendimiento del adversario en velocidad, resistencia, distancia o altura. El atletismo es uno de los deportes más practicados universalmente.

Los 100 Metros Lisos

Los 100 metros lisos es la carrera más corta dentro del calendario de actividades al aire libre. También es una de las más antiguas, ya que se han encontrado indicios que datan del siglo XV a.C. según Homero y los poetas griegos. Su distancia inicial fue de 110 yardas (100,52 m) y después 100 yardas (91,44 m) hasta que los metros se convirtieron en la norma oficial.

Técnica de la Carrera de Velocidad en 100 Metros Planos

Posiciones y Movimientos

Los 100 metros planos son la distancia representativa y la máxima expresión de las carreras de velocidad en el atletismo. Esta carrera se divide en cinco fases o momentos que son: salida, aceleración, máxima velocidad, desaceleración y llegada.

Entradas relacionadas: