Hipoacusia neurosensorial retrococlear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Hipoacusia


Es una disminución de la capacidad auditiva



Tipos


Hipoacúsía Conductiva o de transmisión


Cuando existe un obstáculo en el mecanismo de transmisión del oído (bien en el conducto auditivo externo, la membrana timpánica o la cadena osicular), pero el oído interno no se encuentra dañado. Un ejemplo típico de hipoacúsía de conducción es laotoesclerosis.

Hipoacúsía


Neurosensorial


Coclear:


Son las más comunes dentro de las neurosensoriales.Se producen cuando el órgano de Corti ha perdido células nerviosas (células ciliadas), que son las encargadas de transformar el fenómeno mecánico que se viene transmitiendo hasta ese punto a través de oído externo y medio, en fenómeno bioeléctrico, que es que transmite la información hasta el cerebro.

Un ejemplo: La enfermedad de Ménière

 

Hipoacúsía


Neurosensorial


Retrococlear:


Están producidas como consecuencia de una lesión del nervio auditivo.Un ejemplo típico de hipoacúsía neurosensorial retrococlear es la que se produce en los tumores del nervio coclear, el más frecuente de los cuales es el neurinoma del acústico o neurinoma del VIII par.


Hipoacúsía


Mixta.
En realidad no es un tipo diferente de hipoacúsía, sino una hipoacúsía en la que participan, en proporción variable, los dos tipos de hipoacúsía vistos anteriormente.
La mayor parte de las hipoacúsías son mixtas, pues tienen parte de ambas.
HiperacusiaEs el trastorno caracterizado por la presencia de una audición superior a la normal, aunque no existe como tal, pues es común que haya personas con más agudeza auditiva que otras.

Acufenos


Son percepciones sonoras que aparecen en ausencia de estímulo sonoro exterior

  tipos A.Objetivos y subjetivos. Dipoacusias:Diploacúsía significa audición doble, y hace referencia a una alteración en la percepción de la frecuencia de los sonidos. Indica, por lo general, una alteración de las células ciliadas del órgano de Corti, y suele acompañar, a ciertas hipoacúsías neurosensoriales de tipo coclear. Se diferencia entre D.Manual y D. Binaural.

Entradas relacionadas: