Hiperlipemia: Tipos, Causas y Consecuencias en la Salud Cardiovascular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Tipos de Hiperlipemias
El nivel plasmático de colesterol y triglicéridos está influido por distintos factores genéticos y ambientales, básicamente alimentarios. Desde un punto de vista fisiopatológico, podemos distinguir dos tipos fundamentales de hiperlipemias:
- Primarias:
- Secundarias:
Desde un punto de vista práctico y simplificado, pueden agruparse en:
Hipercolesterolemia
Dislipemia más frecuente e importante por su trascendencia etiopatogénica en la enfermedad vascular arteriosclerótica. Se produce cuando los valores de colesterol total en sangre superan los 200 mg/dl y los de TG son inferiores a dicho valor. Se debe generalmente a un aumento de los niveles de LDL.
Hipertrigliceridemia
Los valores de triglicéridos superan los 200 mg/dl y los de colesterol total son inferiores a dicho valor. Si es moderada, suele deberse a un aumento de VLDL y, si es intensa, a un aumento de quilomicrones y/o VLDL.
Hiperlipemia Combinada
Se presenta cuando tanto el colesterol total como los triglicéridos superan los 200 mg/dl. Se debe frecuentemente a la elevación de VLDL y LDL y, menos frecuentemente, a la elevación de IDL.
Relación con las Enfermedades Cardiovasculares
Se ha demostrado que las elevaciones del colesterol total (CT) y del colesterol que va unido a las LDL, así como las reducciones de colesterol que va unido a las HDL, están directamente relacionadas con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Más concretamente, la hipercolesterolemia interviene en la aparición y desarrollo de la placa de ateroma.
En la actualidad, para la prevención de las enfermedades cardiovasculares, la tendencia es a considerar que cuanto más bajo esté el LDL, mejor. Asimismo, se ha demostrado que el riesgo cardiovascular disminuye si existen niveles de HDL mayores de 60 mg/dl. Además, existe una relación inversa entre los niveles de TG y de HDL. Estas evidencias llevan a considerar el HDL como un “protector” frente a la aterosclerosis y las enfermedades de riesgo cardiovascular en general, ya que las HDL son responsables de la eliminación de colesterol de los tejidos, proceso conocido como “transporte inverso del colesterol”, lo que le confiere un alto papel antiaterogénico.
Síntomas y Signos de la Hiperlipemia
Los síntomas y signos de la hiperlipemia dependen del tipo de grasa elevado.
Hipercolesterolemia
Tiene un espectro clínico amplio que abarca desde pacientes asintomáticos (la mayoría) hasta los que presentan algún signo de aterosclerosis por aparición de episodios cardio y cerebrovasculares (infartos de miocardio, ictus, etc.). En algunos casos de hipercolesterolemia grave, se observan depósitos de grasa o xantomas, a veces, en lugares visibles como párpados, codos o rodillas.
Hipertrigliceridemia
Los pacientes con hipertrigliceridemia son asintomáticos y suelen diagnosticarse de modo accidental, aunque en casos de hipertrigliceridemias graves no es infrecuente desarrollar episodios de pancreatitis aguda.