Higiene, Desarrollo Infantil y Salud Laboral: Claves para el Bienestar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Higiene y Gestión de Residuos en Domicilios con Pacientes
Los residuos del paciente se deben eliminar en una bolsa de plástico (BOLSA 1) dentro de un cubo de basura en la habitación, con tapa y pedal de apertura, sin separación para el reciclaje. La BOLSA 1 debe cerrarse adecuadamente e introducirla en una segunda bolsa de basura (BOLSA 2), cerca de la puerta, donde se depositarán los guantes y la mascarilla utilizados por el cuidador. Esta BOLSA 2 se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación. La BOLSA 2, con los residuos anteriores, se depositará en la bolsa de basura (BOLSA 3) con el resto de los residuos domésticos. La BOLSA 3 también se cerrará adecuadamente. Inmediatamente después, se realizará una completa higiene de manos con agua y jabón, durante al menos 40-60 segundos. La BOLSA 3 se depositará en el contenedor de fracción resto.
Importancia del Tummy Time o Tiempo Boca Abajo para Bebés
Actualmente, los especialistas indican que los bebés deben dormir de espalda o de lado para evitar la muerte súbita, siendo la primera la más recomendada. No se debe poner a dormir boca abajo a un recién nacido, ya que no es una posición segura para ellos.
Los bebés necesitan estar boca abajo durante el día para fortalecer sus músculos y ayudarlos a desarrollar las habilidades necesarias para gatear en unos meses, pero siempre bajo la supervisión de un adulto. Según la AAP, es importante asegurarse de que, a medida que el bebé crece, tenga periodos boca abajo, ya que esta posición tiene muchos beneficios para el pequeño.
Joyce Brender, especialista en el desarrollo motor de los niños, asegura que poner a los bebés en tummy time permitirá desarrollar los músculos de la espalda y el cuello, lo que en el futuro permitirá que se puedan sentar y finalmente gatear.
La posición boca abajo debe realizarse solo cuando el bebé esté despierto y alerta. Cuando se comienza a practicar esta posición, los bebés solo duran un par de segundos, pero a medida que crecen y son incentivados, logran mantenerse por periodos más prolongados.
Consejos para Estimular el Tummy Time
- Colocar un juguete delante de él y dejarlo participar en el juego. Hacer esto regularmente ayudará a fortalecer los músculos de su cuello.
- Poner al bebé sobre el estómago de un adulto, ya que de esta manera puede ver la cara de sus padres bajo él, gustándole más la posición.
- Se recomienda realizarlo en una superficie dura.
- Se recomienda utilizar los cojines de lactancia, por ejemplo, para ayudarlos a la posición.
- Poner un espejo bajo la cara del bebé: verse los estimula a continuar en esa posición.
Zoonosis: Mecanismos de Transmisión y Enfermedades
Mecanismos de Transmisión
- Mecánico:
- Patas – mosca – manos, piel, mucosas, alimentos
- A través del aparato bucal contaminado: tularemia, tripanosomiasis
- Pasiva: a través de las heces: cucarachas y moscas
- Biológico: Parte del ciclo o la multiplicación del microorganismo se desarrolla dentro del vector. (Malaria)
Principales Enfermedades Transmitidas por Vectores
- Vectores voladores: Paludismo, Fiebre amarilla, Encefalitis, Dengue, Leishmaniasis, Tripanosomiasis africana
- Vectores no voladores:
- Piojo: tifus exantemático, fiebre recurrente
- Pulga: peste, tifus murino
- Garrapatas: fiebre recurrente española, fiebre de las montañas rocosas
- Enfermedad de Chagas
Salud Laboral: Conceptos Básicos
Conceptos Clave
- Riesgo laboral: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
- Riesgo grave e inminente: Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.
- Prevención: El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.