Hidrología: Conceptos Fundamentales y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Hidrología: Conceptos Fundamentales

Definiciones Clave

  • Acuífero: Embolsamiento de agua subterránea, formado cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él.
  • Estiaje: Disminución del caudal de los cursos fluviales durante períodos secos debido a la escasez de precipitaciones. Indica también el caudal mínimo de un río (su nivel medio más bajo) y constituye el punto de partida para medir la altura de las aguas de un cauce. Los ríos mediterráneos sufren un acusado estiaje en verano, más o menos prolongado.
  • Delta: Forma de relieve costero generada por la acumulación de aluviones en la desembocadura de un río. El delta surge cuando un río aporta más sedimentos de los que el mar puede absorber y redistribuir. En un delta, el río se abre en brazos entre los cuales quedan superficies pantanosas que forman pequeñas islas.
  • Cauce: Lecho de un río, constituye la zona de avenamiento donde discurren las aguas de un curso fluvial. En él, diferenciamos el cauce principal del área de inundación que es ocupada durante el período de avenidas.
  • Caudal: El caudal absoluto es la cantidad de agua total evacuada por un río a lo largo de un período de tiempo, que suele ser un segundo (m3/seg). El caudal relativo es la relación entre el caudal medio anual y la superficie de cuenca (l/seg/km2).
  • Escorrentía: Es un término geológico de la hidrología, que hace referencia a la lámina de agua que circula sobre la superficie en una cuenca de drenaje, es decir, la altura en milímetros del agua de lluvia escurrida y extendida.
  • Régimen fluvial: Es el comportamiento del caudal de agua en promedio que lleva un río en cada mes a lo largo del año. Depende del régimen pluviométrico, pero también de la temperatura de la cuenca (que determina la mayor o menor evaporación), del relieve, la geología, la vegetación y la acción humana.
  • Cuenca hidrográfica: Es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.
  • Desembocadura: Es la parte más baja de un flujo de agua como un río, arroyo o canal de riego, es decir, aquella sección del curso de agua donde vierte las aguas al mar o a otro río.
  • Divisoria de aguas: La línea divisoria de las aguas, divisoria de drenaje o simplemente divisoria es el límite entre dos cuencas hidrográficas contiguas (dos vertientes hidrográficas contiguas). Las aguas de lluvia caídas a cada lado de la divisoria acaban siendo recogidas por los ríos principales de las cuencas o vertientes respectivas, pudiendo acabar en destinos muy distantes.
  • Torrente: Una corriente natural de agua situada en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener gran capacidad de erosión.
  • Albufera: Laguna de agua salada, formada en tierras bajas contiguas al mar, que queda aislada de este por un cordón o banco de arena.
  • Humedal: Es una zona de tierras, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente.
  • Turbera: Es un tipo de humedal ácido en el cual se ha acumulado materia orgánica en forma de turba. Las turberas son cuencas lacustres generalmente de origen glaciar que actualmente están repletas de material vegetal más o menos descompuesto y que conocemos como turba de agua dulce.
  • Lixiviación: O extracción sólido-líquido, es un proceso en el que un disolvente líquido pasa a través de un sólido pulverizado para que se produzca la disolución de uno o más de los componentes solubles del sólido.
  • Permeabilidad: Es la capacidad que tiene un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable.

Entradas relacionadas: