El Héroe Épico: Análisis Comparativo de Aquiles y Odiseo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Análisis Comparativo de Aquiles y Odiseo

Este documento explora las características de los héroes épicos Aquiles y Odiseo, analizando sus acciones y el impacto de la familia en sus historias.

1. Características de los Héroes Épicos

Aquiles: En “La Ilíada”, Aquiles es considerado el mejor guerrero griego. Su valentía y astucia lo convierten en un héroe épico. Su acción más destacada es la muerte de Héctor, el guerrero troyano, que pone fin a la rabia de Aquiles por la muerte de Patroclo.

Odiseo: En “La Odisea”, Ulises es un héroe épico debido a su constancia y valor para regresar a Ítaca y reunirse con su esposa Penélope. Su amor por su familia lo impulsa a realizar grandes acciones, incluyendo la eliminación de aquellos que se interponen en su camino. Un ejemplo es su entrada al Hades, una hazaña que lo distingue.

2. Análisis de las Rapsodias XXII y XXIV

Rapsodia XXII: Muerte de Héctor

  • Viaje como estructura: La acción se desarrolla dentro de las murallas de Troya, donde Aquiles persigue a Héctor.
  • Personajes: Aquiles, Héctor, Afrodita y Zeus.
  • Acción: Héctor es asesinado por Aquiles.
  • Lo maravilloso poético: Zeus pesa la balanza y favorece a Aquiles. Afrodita engaña a Héctor haciéndose pasar por su hermano.
  • Punto de vista del narrador: Narración en tercera persona, con un narrador que conoce todos los detalles y expresa los sentimientos de Aquiles.

Rapsodia XXIV: Las Paces

  • Viaje como estructura: La acción tiene lugar en Ítaca, en el castillo de Penélope.
  • Personajes: Ulises, Atenea, Telémaco y los padres de los pretendientes.
  • Acción: Ulises mata a los pretendientes de Penélope.
  • Lo maravilloso poético: Atenea desciende del Olimpo para persuadir a Ulises de no matar a los padres de los pretendientes y establecer la paz.
  • Punto de vista del narrador: Narración en tercera persona, que describe los sentimientos de Ulises al matar a los pretendientes.

3. Influencia de la Familia en las Historias

En “La Ilíada”, Tetis, la madre de Aquiles, juega un papel crucial. Ella intercede ante Zeus para que los aqueos no ganen hasta que su hijo regrese a la guerra. En “La Odisea”, la familia es fundamental para Ulises. Su amor por Penélope lo impulsa a perseverar. Telémaco, su hijo, lo ayuda a matar a los pretendientes y a las sirvientas que lo traicionaron.

Entradas relacionadas: