Hepatitis B y C: Diagnóstico, Marcadores y Evolución Clínica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Hepatitis B
Paciente varón de 50 años, que ingresa a consulta con cuadro de ictericia, Hepatitis B, Antígeno de superficie >5 (Valor de referencia: <1) Anti---: Reactivo.
La medición de estos elementos indica: R/ proteína de infectividad e infección en fase aguda.
En la hepatitis B el marcador Anti-Hepatitis B y Antígeno es indicador de: R/ Replicación y viremia
En Hepatitis B, el marcador Anti-HB se puede presentar en: R/ Fases agudas tempranas
En hepatitis B es marcador de replicación viral: R/ Hb-DNA
La presencia de marcador inmunológico Anti-HBS (Anticuerpo contra el antígeno de superficie) indica: R/ Resolución de infección y curación
En la Hepatitis Crónica con ____, la mayoría de los pacientes Anti Hb Antígeno: R/ Resolución de la “necro-inflamación” hepática
Las pruebas moleculares en este caso clínico, reportaron 80.000 copias de un virus ARN de cadena sencilla compatible con la familia Flaviviridae R/ Virus de la Hepatitis C
Varón de 58 años, diabético, en el momento de la consulta refiere estar en Diálisis renal hace 1 año, antecedentes personales, es bisexual. El motivo de consulta es un cuadro clínico de 3 semanas, presenta picos febriles no cuantificados, fatiga, nauseas, PT prolongado, Elisa para VIH salió en zona gris, anticuerpos contra Hepatitis B salió reactivo, antígeno de superficie No reactivo. Ante la falta de claridad en el cuadro clínico el paciente se le envía carga viral, el cual reporta, 150.000 copias de un virus ADN Hepatotrofico, compatible con la familia Hepadnaviridae R/ Virus de Hepatitis B
Método aplicado para detectar el antígeno (de hepatitis b) de superficie: R/ inmunocromatrografico
Médico residente de 36 años resulta positivo para HBsAg y positivo para HBeAg. El profesional muy probablemente R/ tiene hepatitis aguda y puede infectar a otras personas
En ¿cuáles de las siguientes personas no se recomienda la vacuna contra la hepatitis B porque tiene un factor de riesgo para infección por HBV? R/ mujeres embarazadas
La evolución clínica de la hepatitis B puede ser muy variable, desde una infección asintomática, anictérica, que ocurre en la mayoría de los casos, hasta una enfermedad aguda, que en algunas ocasiones se complica evolucionando hacia la cronicidad, la cirrosis o a la forma fulminante fatal. Además, se ha comprobado a través de evidencias epidemiológicas una estrecha relación de esta enfermedad viral con el carcinoma hepatocelular.
Marcador que surge durante la fase de recuperación y está asociado con la inmunidad frente a la enfermedad. R/ anti-HBs
Marcador inmunológico indicador de recuperación de la enfermedad, último en aparecer y persistente durante mucho tiempo, neutralizando al virus y confiriendo protección. R/ anti-HBs
Único marcador presente en individuos vacunados R/ anti-HBs
Son Ac que aparecen en el curso de una infección aguda indicando generalmente buena evolución y una baja infectividad del paciente. R/ anti-HBe
Hepatitis C
Niño nacido a pretermino, de 30 SG, quien nació con inmadurez pulmonar, requirió ventilación mecánica durante 20 días…. Se realizaron; IgM para Hepatitis A, No reactivo; Anticuerpos contra Hepatitis B, No reactivo; Antígeno Australiano, No reactivo, Transaminasas hepáticas elevadas, hiperbilirrubinemia a expensas de la directa; Albumina disminuida y PT prolongado.
R/ Hepatitis C
Cuál de los siguientes métodos indirectos, por el laboratorio, solicitaría Ud. de carácter urgente para establecer el diagnostico R/ Western Blot
La hepatitis C comparte vías de transmisión con hepatitis B R/ Horizontales
La existencia de distintos genotipos de Hepatitis C tiene implicaciones diagnosticas R/ Alto grado de (telogenidad) genómica