Las imágenes tomadas desde naves espaciales nos muestran una Tierra con forma esférica.Pero mucho antes de que existiese este tipo de naves se dispónía de datos que parecían confirmar ese hecho. El filósofo griego Aristóteles : En los días en que el airre está limpio, puede observarse cómo los barcos desaparecer por el horizonte A veces , se ve la sombra de la Tierra proyectada en la Luna.Siempre tienen forma circular , que es el tipo de sombra que produce una esfera . Al desplazarnos hacia el norte o hacia el sur, vemos nuevas estrellas y dejamos de ver otras. Jean Foucalt, un científico del Siglo XIX, se propuso demostrar el giro de la Tierra .Necesitaba un punto fijo que no rotase con el planeta.Foucault sabía que el péndulo oscilaría siempre el mismo plano ,pero, el el suelo bajo sus pies giran con la Tierra , y de ella colgarse un péndulo. La Tierra completa un giro sobre sí misma cada día.Al mismo tiempo se translada alrededor del Sol, dando la vuelta en un año. La rotación de la Tierra sobre sí misma es la causa de la sucesión de días y noches. En España , hay 4 estaciones : Primavera: comienza hacie el 21 de Marzo, se conoce como equinoccio de Primavera. Verano:comienza hacia el 21 de Junio, solsticio de verano. Otoño:comienza hacia el 23 de Septiembre, que es el equinoccio de de Otoño. Invierno:comienza hacia el 21 de Diciembre,solsticio de Invierno. Si el eje de giro de la Tierra fuese perpendicular al plano de la elíptica, el día duraría 12 horas y la noche otras 12 en todos los puntos del planeta. Además esto ocurriría todos los días del año. Pero el eje de la Tierra se encuentra inclinado, de tal manera que el plano ecuatorial forma un ángulo de 23º con el plano de la órbita terrestre. Durante algunos meses el hemisferio norte recibe mas horas de luz y, por tanto, las noches son allí mas cortas, mientras que en otros meses es el hemisferio sur el que recibe más horas de luz.
La Luna es el satélite de la Tierra, gira en torno de nuestro planeta y le acompaña en su viaje alrededor del Sol. La La Luna tiene estas fases: cuarto menguante, luna llena, cuarto creciente y luna nueva. Las fases de la Luna se producen cada 29 días, que es un mes lunar.
|
|
| |
|
| Un eclipse es la ocultación total o parcial de un astro porque se interpone otro, impidiendo su visión. Hay dos tipos: eclipse de Luna y eclipse de Sol.
|
|
| |
|
| En la Tierra hay tres capas que son:
Amósfera. Es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Esta, proporciona aire, filtra los rayos ultravioleta, evita que haya temperaturas muy extremas y permite la formación de las nubes.
Hidrosfera. Es el agua que hay en todo el planeta
Geosfera. Es la capa mas gruesa . Tiene tres capas: corteza, manto y núcleo
|
|
| |
|
| El calendario gregoriano se utiliza hoy en todos los países occidentales. También se denomina calendario cristiano por tener su punto de partida en el nacimiento de Cristo.
|