Habilidades Sociales y Comunicación: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

  1. DEFINICIONES

  • HABILIDADES SOCIALES: Son un conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos.

  • AUTOCONCEPTO: Es el conjunto de percepciones o referencias que el sujeto tiene de sí mismo

  • AUTOESTIMA: Tiene que ver con la expresión de actitudes de aprobación con respecto a la capacidad y valor de uno mismo.

  • ASERTIVIDAD: Es un gran conjunto de comportamientos interpersonales que se refieren a la capacidad social de expresar lo que se piensa, se siente y se cree de manera adecuada al medio y sin ansiedad.

  • BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN: Son aquellos elementos que dificultan, limitan, obstruyen o evitan que la comunicación sea eficiente

  1. Nombra las 6 emociones.

  1. ALEGRÍA

  2. ASCO

  3. IRA

  4. MIEDO

  5. TRISTEZA

  6. SORPRESA

3) cuando el estilo de comunicación no es asertivo ¿de qué otra manera puede ser?

  1. positivo

  2. agresivo

4) menciona los 2 tipos de comunicación.

  1. comunicación verbal

  2. comunicación no verbal

5) menciona las 5 barreras de la comunicación.

  1. psicológicas

  2. semánticas

  3. fisiológicas

  4. físicas o ambientales

  5. socioculturales

6) menciona 2 consejos para superar en la comunicación

  1. ESCUCHAR A LA OTRA PERSONA AUNQUE NOS DISGUSTE SU PUNTO DE VISTA

  2. ACEPTAR OTROS PUNTOS DE VISTA DE LAS PERSONAS QUE ESTÉN EN LA CONVERSACIÓN

7) LOS CUATRO MECANISMOS DE DEFENSA

  1. PROGRESIÓN REGRESIÓN REPRESIÓN

  2. REGRESIÓN

  3. RACIONALIZACIÓN

8) EL CHICO ITALIANO

9) HABILIDADES DE ESCUCHA ACTIVA:


10) ESCUCHA ACTIVA

PARAFRASEAR:

11) DETALLA LOS PASOS QUE LLEVAR A CABO EN LAS SECUENCIAS DE ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES.

  • Modelado: se basa en la observación de una persona que actúa como modelo y que exhibe el comportamiento que se pretende adoptar

  • Ensayo conductual: consiste en practicar la conducta que se tiene que aprender

  • Feedback: consiste en proporcionar información a la persona sobre los logros obtenidos y errores cometidos con el objetivo de moldearla

  • Generalización: es la aplicación de la conducta adquirida en las diferentes situaciones que lo requieran

12) DE LOS 6 TIPOS DE HABILIDADES SOCIALES Y NOMBRA 2 EJEMPLOS

  1. Habilidades sociales básicas: escuchar y dar las gracias

  1. Habilidades sociales avanzadas: pedir ayuda y participar

  1. Habilidades relacionadas con los sentimientos: conocer propios sentimientos y expresar sentimientos

  1. Habilidades alternativas a la agresión: pedir permiso y ayudar a los demás

  1. Habilidades para hacer frente al estrés: formular una queja y responder a una queja

  2. Habilidades de planificación: tomar decisiones realistas y recoger información

Entradas relacionadas: