Habilidades Empresariales y Estrategias Competitivas para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Características de los Gerentes con Buenas Habilidades Empresariales

  • Búsqueda de nuevas oportunidades estratégicas
  • Superar a la competencia con innovación
  • Mostrar un desempeño firme y eficaz
  • Disposición a moverse y al riesgo
  • Responder rápida y eficazmente a los nuevos desarrollos
  • Diseñar estrategias de vanguardia

Estrategia Competitiva

Analiza el nivel de competencia de los agentes dentro de la industria, para así poder desarrollar una estrategia de negocio.

Michael Porter

Búsqueda de una posición favorable dentro de una industria. Su finalidad es establecer una posición rentable y sustentable frente a las fuerzas que rigen la competencia.

Estrategia Competitiva

No solo responde al ambiente, sino que además intenta moldearlo a su favor buscando una ventaja competitiva sustentable.

3 Estrategias Genéricas

  • Liderazgo en costos: Mayor volumen, menores costos, menores precios al consumidor final.
  • Diferenciación: Crear un producto o servicio con un atributo único. Precio más alto.
  • Enfoque o concentración: Segmento de clientes determinado y acotado. Nichos.

5 Fuerzas de Porter

  • Amenaza de nuevos ingresos
  • Poder de negociación de proveedores
  • Poder de negociación de clientes
  • Amenaza de productos sustitutos
  • Rivalidad entre competidores

Matriz BCG

Es una herramienta utilizada con el fin de ubicar a las distintas UEN* en la adecuada posición que estos utilizan respecto a los factores crecimiento y participación en el mercado, para ayudar al conocimiento del entorno interior y adecuada toma de decisiones.

Elementos de la Matriz BCG

  • Estrella: Son productos o servicios de gran crecimiento que compiten en mercados donde son relativamente fuertes en comparación a la competencia. Las estrellas generan efectivo. Se espera que pasen a convertirse en vacas.
  • Signo de interrogación: Productos o servicios con baja cuota de mercado, pero que operan en mercados de gran crecimiento. No siempre tienen éxito.
  • Vaca: La vaca simboliza a las Unidades Estratégicas con más potencial y rentabilidad.
  • Perro: Generalmente, no se debería invertir porque pueden tener crecimientos lentos o pérdidas. Suelen tener una cuota de mercado baja y crecimiento lento de mercado.

Beneficios de la Matriz BCG

  • Fácil de realizar.
  • Entrega una aproximación a las posiciones estratégicas.
  • Es un buen punto de partida para un análisis posterior más exhaustivo.

Limitaciones de la Matriz BCG

  • No incluye otros factores externos.
  • La participación y el crecimiento en el mercado no son los únicos factores que influyen.
  • No tiene cualidades temporales.

Matriz GE

Su uso consiste en utilizar una matriz con 9 cuadrantes, en el cual se ordena y se sitúan los conceptos de "atractivo del negocio" y "posición del negocio". El primero buscando a través de algunos parámetros como; tasa de crecimiento, competidores, concentración del mercado, ciclo de vida, accesibilidad, diferenciación, definir qué tan atractiva es la inversión en ese negocio. El segundo (la posición del negocio o competitividad) que tan buena es la empresa para competir en su medio.

Test de Vedis

Es una herramienta que utiliza los recursos estratégicos de la organización en base a su escasez y valor para definir las ventajas competitivas que ésta posee. Es útil para la realización de una buena estrategia que logre posicionar a la empresa. Así mismo, podremos identificar cuán alejados estamos y podemos estar respecto de la competencia.

Ventaja Competitiva

Una empresa posee una ventaja competitiva cuando tiene una ventaja única y sostenible respecto a sus competidores, y dicha ventaja le permite obtener mejores resultados y, por tanto, tener una posición competitiva superior en el mercado.

Modelo Delta

Plantea que la esencia de la estrategia es el fortalecimiento del vínculo con el cliente. Se debe ofrecer valor al consumidor de forma creativa y única para ser exitoso en la industria. Para ello es crucial hacer tres cosas bien:

  • Tratar de comprender las necesidades del cliente.
  • Segmentarlos para reconocer sus peculiaridades y diferencias.
  • Evaluar las competencias de la empresa para ofrecer no solo productos, sino soluciones creativas y únicas a las necesidades de cada cliente.

Bonding

Vinculación existente entre la empresa y el cliente, entrega gran rentabilidad y podemos ver 4 puntos en la creación de valor.

Consolidación del Sistema

  • Acceso restringido: Ponemos el foco en crear barreras importantes que dificultan a los competidores la intervención en la relación con el cliente.
  • Mercado dominante: Proveer tanto a compradores como a vendedores de una interfaz que sea muy difícil de reemplazar.
  • Estándares de propiedad registrada: Crear una extensa red de empresas complementarias orientadas a trabajar con el producto, consecuencia de ello el cliente es atraído.

Control de Gestión

Consiste en mantener permanentemente controlado el rumbo de la empresa hacia sus objetivos.

Entradas relacionadas: