Guisante raíz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

  1. Nombre intervenciones odontológicas:
  2. Exodoncia o extracción.
  3. Obturación o empaste.
  4. Endodoncia (extirpación de la pulpa dental y posterior relleno y sellado de la cavidad pulpar).
  5. Ortodoncia (corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente).
  6. Implante dental.
  7. Resinas (fases):
  8. Matriz o fase orgánica.
  9. El relleno o fase dispersa.
  10. Agente de uníón.

Nombre los tres tipos de resinas compuestas

  1. Autocurado (mezcla de componentes por la activación de un compuesto químico que puede ser por una amina terciaria o ácidos sulfónicos).
  2. Fotocurado (se activa por la exposición a la luz de una lámpara de fotocurado, la que puede ser halógena o led).
  3. Duales (una parte por autocurado y la otra por fotocurado).

Implante. Definición y utilidad: cumple la función de remplazar la raíz del diente, está fabricado de titanio.

  1. Carácterísticas de todas las bacterias


    Son unicelulares, no posee núcleo organizado, poseen pared celular.
  2.  

    Carácterísticas de un antiséptico

    No elimina esporas, actúa en tejidos.
  3.  

    Antimicrobianos que posee acción bactericida

    Quinolonas, tetraciclina, cefalosporinas.

  4. Colorantes catiónicos se les denomina a los colorantes

    Básicos.
  1. ¿Qué es un sensidisco y para qué se utilizan?


    Son discos de papel filtro impregnados con antibiótico y del microorganismo de prueba. Son necesarios para realizar un antibiograma través de un cultivo donde el microrganismo pueda desarrollarse.
  1. ¿Explique qué es un implante, de que material está hecho y porque se realiza?:


    El implante es un producto sanitario utilizado para reemplazar la raíz de una pieza dental faltante. Titanio.
  1. Nombre 3 insumos utilizados en microbiología que se consideren No fungibles


    Microscopio, mechero, estufa de cultivo.
  1. Explique que es el test de ureasa y para qué se utiliza


    Se utiliza par identificar o diferenciar bacterias que hidrolizan o no la urea. Si es positivo queda de color rosado, si es negativo queda de color amarillo. Se usa agar líquido. Útil para identificar Helicobacter pylori.
  1. Organismos procariontes


    Bacterias, clamidias, micoplasmas.
  1. Principal componente de la pared celular de las bacterias Gram negativo


    Glucolípidos.

Entradas relacionadas: