Guía de Procedimientos Médicos de Emergencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 44,36 KB
Shock Séptico
Shock Séptico: La infección llega al torrente sanguíneo, generando una caída de la presión sanguínea a niveles peligrosos.
- Control de signos vitales
- Mantener permeables vías venosas
- Vigilar diuresis
- Colaborar en toma de exámenes
- Oxigenación
Tipos de Shock
Cardiogénico Anafiláctico Neurogénico
Denudación Venosa
Denudación Venosa: Procedimiento quirúrgico donde se separa una vena para insertar un catéter, alternativa usada en emergencia si no se consigue acceso periférico o central.
- Signos Vitales
- Administración de fluidos intravenosos
- Cuidado de piel por LPP
- Apoyo Emocional
- Acceso vascular: verificar permeabilidad
Materiales
- Tubo endotraqueal
- Fonendoscopio
- Paño clínico estéril
- Tela de seda
- Gasa larga
- Fijador de tubo
- Ambu
- Jeringa 10 cc
- Laringoscopio
- Estilete
- Pechera
- Antiparra
- Guantes estériles
Cuidados del Tubo Endotraqueal
Cuidados:
- Signos vitales
- Aspirar secreciones
- Asegurar la correcta colocación
- Mantener higiene oral
- Prevenir infecciones
- Monitoreo del ventilador mecánico
Ventilación con Ambu
Sincrónico: 30x2 Ventilación con Ambu
Asincrónico: 1 Ventilación cada 6 segundos con Ambu sin mascarilla
Términos Pareados
TÉRMINOS PAREADOS
- Una llave de tres pasos - Insumo vía venosa x2
- Un suero x4 - Soluciones EV
- Un reanimador - Sobre cubierta
- Tabla inmovilizar - Frente al carro o al lado