Guía Práctica de Preposiciones: Uso y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Las preposiciones son palabras que relacionan los diferentes elementos de una oración, estableciendo relaciones de lugar, tiempo, modo, dirección, etc. A continuación, se presenta una lista de las preposiciones más comunes en español, junto con ejemplos de su uso:
A
- Dirección: Voy a tu casa.
- Tiempo: Llegué a las once de la noche.
- Precio: Las patatas están a dos pesos.
- Día: Estamos a 1 de enero de 1999.
- Periodicidad: Tómalo dos veces a la semana.
- Situación: Está a la derecha.
- Complemento Directo: ¿Ves a Roberto?
- Complemento Indirecto: Se lo di a José.
- Manera: Vamos a pie.
- Para indicar futuro: ¿Vas a viajar el verano que viene a Barcelona?
- Modo: Iré a pie al mercado.
ANTE
- Posición o lugar: Estaba ante mí.
BAJO
- Lugar: El libro estaba bajo la mesa.
- Modo: Hazlo con cuidado.
- Subordinación: Estás bajo mis órdenes.
CON
- Medio o instrumento: Escribía con el lápiz.
- Modo: Hazlo con cuidado.
- Compañía: Fui con Inés.
CONTRA
- Oposición: Siempre está contra los nuevos proyectos.
DE
- Procedencia: Soy de Cuba.
- Pertenencia: Esta camisa es de José.
- Dirección: Salí de la casa a las 11.
- Materia: La mesa es de madera.
- Tema: Hablamos de la economía chilena.
- Modo: Ernesto está de director.
- Tiempo: Vamos, ya es de noche.
- Contenido: ¿Dónde está mi libro de historia?
- Tiempo: Abierto de 10 a 11.
- Modo: Estoy cansadísimo, vine de pie parado en el bus.
DESDE
- Tiempo: La clase es de las 5 hasta las 6.
- Lugar: Desde aquí se ven muy bien los músicos.
DURANTE
- Tiempo: ¿Qué vas a hacer durante la noche?
EN
- Lugar: Ella está en su casa.
- Medio: Vino en barco.
- Tiempo: En primavera me gusta montar en bici.
- Dirección: Entró en su casa.
- Modo: Me lo dijo en un tono que no me gustó.
ENTRE
- Hora o tiempo: Entre las 2 y las 3.
- Lugar: Su casa estaba entre un cine y una farmacia.
- Lugar impreciso: Estaba entre la multitud.
HACIA
- Dirección: El martes viajarás hacia Santiago.
- Tiempo: Ella llegó hacia las dos de la mañana.
HASTA
- Límite de lugar: Llegó hasta los Pirineos.
- Límite de tiempo: Estuve esperándote hasta las 10.
MEDIANTE
- Medio: Mediante estas reglas, lograremos mejores resultados.
PARA
- Dirección: Salió para Arica.
- Objetivo: Lo hace para salir bien en los exámenes.
- Tiempo: Para mañana estará hecho.
- Finalidad: Lo compré para Mario.
POR
- Lugar: Paseamos por el parque.
- Causa: Brindemos por Vicente, se lo merece.
- Motivo: Si lo hago, es solo por ti.
- Tiempo indeterminado: Por la mañana siempre tengo prisa.
- Medio: Enviamos el paquete por avión.
- Modo: Por la fuerza no conseguirás nada.
- Velocidad: Iba conduciendo, por lo menos, a 180 km/hr.
- Periodicidad: Vamos al gimnasio dos veces por semana.
SEGÚN
- Condición: Según cuenta la leyenda.
- Modo: Lo haremos según lo ha dicho Luisa.
SIN
- Privación: Estaba sin conocimiento.
SOBRE
- Lugar: El libro está sobre la mesa.
- Tema o asunto: La conferencia trata sobre ecología.
TRAS
- Posición o lugar: La policía está tras la huella del criminal.