Guía Práctica de Finanzas y Contabilidad: MatesFin, FIFO/PMP, Regímenes Simplificados y Prorratas

Enviado por Sergio Fernandez y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

MatesFin: Cálculo de Intereses

MatesFin:

  1. Depósito fijo interés compuesto trimestral: (1 + TAE) ^ (1/4) = (1 + 0.0...) ^ 4 trimestres en un año. Esto da el tanto por uno, que debe pasarse a tanto por ciento.
  2. Interés compuesto mensual: Similar al cálculo trimestral, pero ajustado a meses.
  3. TAE (Tasa Anual Equivalente)
  4. TIN (Tipo de Interés Nominal) semestral: (1 + TAE) ^ (1/2) = (1 + 0.0.. / 2 semestres) ^ 2 semestres.

FIFO/PMP: Métodos de Valoración de Inventarios

FIFOPMP:

Tratamiento de Portes

  • Portes pagados: Se restan si vendes; si compras, no se hace nada.
  • Portes debidos: No se hace nada si vendes; si compras, se suman.

Tabla de Costos

ART. CANTID. PrecUd. DTO. NetoTot. SeguroT.EmbalT.PortT.CT. CUNIT (CT/ Cant)

FIFO (First-In, First-Out)

  • Acumular.
  • Devoluciones de venta: Siempre arriba del stock existente.
  • Devoluciones de compra: Restan del primer lote de ese precio.

Beneficio (FIFO)

N unidades vendidas a precio de venta (Precio de venta - Precio de compra unitario de la ficha). Se aplica a todas las ventas y luego se restan las devoluciones de venta: N unidades de devolución (Precio unitario de venta al cliente - Precio unitario de la tabla en la devolución) - Bajas.

PMP (Precio Medio Ponderado)

El precio se calcula como IMT (Importe Total) arriba + IMT abajo / N unidades abajo.

  • Sumar N unidades cada vez que se compra.
  • En devoluciones de compra, el precio medio es IMT del anterior - IMT de la propia línea / número de unidades de la misma línea.

MC = Beneficio / (+Importe de ventas - Devoluciones de ventas + bajas) x 100

Régimen Simplificado: Módulos y Cuotas

REGIMENSIMPLIF:

  • Aprendiz: 0,60; Resto: 1.
  • Jornada Anual: 1800 horas al año, 45 semanas al año, 40 horas por semana, 225 días al año.

Cálculo de Cuotas

Módulo, Definición, Número de Unidades, Cuota, Cuota Anual.

Enero X: Se calcula la cuota trimestral.

Enero X+1: Cuota a deducir:

  1. 21% IVA de los gastos.
  2. 1% del total de X+1.
  3. Alquiler de lonja: 21% de 300 euros al mes x 10 meses.

Luego se resta total X+1 - Cuota a deducir. Se compara con la cuota mínima de X+1 y se elige la mayor. De la elegida, se resta la cuota trimestral y se multiplica por 3 trimestres.

Celdas Clave

CELDAS: 391 (X+1), 131 (X+1), 137 (cuota a deducir), 156 (diferencia, el mayor), 157 (cuota trimestral).

Prorrata: Cálculo y Liquidación de IVA

PRORRATA:

Prorrata: Ventas interiores + Exportaciones + Entregas Intracomunitarias / (Lo de arriba) + Exentas Limitadas y No Sujetas. El resultado se redondea hacia arriba.

Liquidación de IVA

Liquidación = IVA Repercutido (Ventas) - IVA Soportado (Compras) x Porcentaje de Prorrata. Si el resultado es negativo, es a devolver.

Beneficio (con IVA)

Beneficio = (Precio con IVA de Ventas + Liquidación sumando) - (Precio con IVA de Compras).

Modelo 303: Declaración de IVA

303:

Cuadrado de Ventas/Ingresos y Compras/Gastos con IVAs y Recargos (5.2%, 1.4% y 0.5%). IVA Devengado (Ventas con sus IVAs), excepto en la celda de Adquisiciones Intracomunitarias, que aunque sea compra, se pone.

  • 24: IVA de alquiler y suministros.
  • 25: IVA de importaciones.
  • Todo al 100%.

Parte Trasera del Modelo 303

  1. Compras de materias primas: Interior, Adquisiciones Intracomunitarias e Importaciones.
  2. Portes, envases, suministros.
  3. Compra de máquinas, naves industriales...

Exenciones de IVA

  • Exenta Plena: Exportaciones, Entregas Intracomunitarias.
  • Exenta Limitada: Educación, Asistencia Sanitaria, Postales y Seguros.

Entradas relacionadas: