Guía Paso a Paso del Proceso de Tanatopraxia: Técnicas y Productos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
1. Nos colocamos los EPIs.
2. Preparamos el material en dos bateas (cortopunzantes y no cortopunzantes).
3. Comprobación del CMD y datos del difunto.
4. Comprobar y revisar la ropa.
5. Preparamos y comprobamos el sistema de aspiración.
6. Sacamos el cuerpo de la nevera y lo colocamos en la mesa de preparación.
7. Aplicamos desinfectante antes y después de abrir el sudario.
8. Observamos el cuerpo y decidimos el/los productos biocidas a utilizar así como el/los puntos de inyección.
9. Preparamos la mezcla y la dejamos que se vaya unificando.
10. Retiramos la ropa del cuerpo, así como las vías y apósitos que lleve.
11. Desinfectamos orificios naturales.
12. Aplicamos crema rehidratante o grasa para ralentizar la deshidratación en boca y ojos.
13. Eliminamos la rigidez.
14. Lavamos el cabello y el cuerpo.
15. Afeitamos si es necesario.
16. Realizamos una preligadura.
17. Comprobamos el correcto funcionamiento de la máquina inyectora y purgamos la manguera.
18. Realizamos una incisión o varias para realizar el abordaje arterial.
19. Localizada la arteria, esta se limpia, se levanta y se colocan dos hilos, uno distal y otro proximal.
20. Realizamos la incisión en la arteria e introducimos la cánula de inyección dirección proximal.
21. Si el drenaje va a ser venoso, localizaremos también la vena y realizamos una incisión en la vena para drenar por esta con la ayuda de un tubo de drenaje, pinzas angulares, etc…
22. Aplicamos crema hidratante por la zona proximal a inyectar.
23. Vamos masajeando dirección distal para ayudar al fluido a llegar bien a todas las partes.
24. A medida que hemos comenzado la inyección vamos regulando la presión de inyección.
25. Cuando las venas comienzan a ganar presión debemos realizar el drenaje de la sangre.
26. El trocar debemos introducirlo de una sola vez y a la primera para evitar en la medida de lo posible una mayor ruptura de vasos sanguíneos.
27. Mientras realizamos la aspiración sanguínea, masajeamos dirección proximal para llevar la sangre drenada hacia el corazón.
28. Realizamos una aspiración general.
29. Procedemos al cambio de la cánula de inyección para ponerla dirección distal.
30. Realizamos nuevamente una aspiración general de cavidades.
31. Realizamos una Aspiración de los fluidos de la tráquea.
32. Introducimos líquido de cavidades en ambas (torácica y abdominal).
33. Cerramos el orificio del trocar.
34. Procedemos al cierre estanco mediante una sutura hermética de la incisión de la búsqueda arterial.
35. Procedemos al taponamiento de orificios.
36. Finalizamos la ligadura de la boca.
37. Volvemos a lavar el cuerpo y lo secamos.
38. Procedemos a vestirlo.
39. Protegemos la ropa en las zonas que vayamos a maquillar.
40. Aplicamos crema hidratante. Ponemos corrector si es necesario. Polvos de fijación. Damos la base. Por último aplicamos los polvos de acabado.
Productos Utilizados en Tanatopraxia
1. Freedomart (inyectar): Producto libre de formaldehído indicado para la inyección arterial. Por cada litro de volumen final utilizamos 280ml de Freedomart. Se utiliza para una conservación a corto plazo. Traslados nacionales y conservaciones transitorias o tanatoplastias. No altera la coloración en los casos de ictericia.
2. Freedomcav: Producto libre de formaldehído. Se utiliza para la conservación de cavidades. Conservación a corto plazo. Traslados nacionales y conservaciones transitorias o tanatoplastias. Se aplica de forma directa más/menos un litro entre cavidad torácica y cavidad abdominal.
3. Introfiant: Concentración al 30% de formaldehído, enfocada en conservaciones a largo plazo. Casos complicados o de putrefacción avanzada.
4. Plasdo 5: Concentración al 5% de formaldehído, conservación a medio plazo. Buena pigmentación en casos normales, no altera la coloración en caso de ictericia. Cuando hagamos el cálculo en la fórmula haremos que tiene el 18%.
5. Dricav (líquido de cavidades): Concentración del 21,5% de formaldehído, conservación de largo plazo o complicados. Se usa 1 litro. Tórax 400 y abdomen 600.
6. Cav 5 (líquido de cavidades): Concentración del 21,5% de formaldehído, conservación a medio plazo. 1 litro, tórax 400 y abdomen 600.