Guía para la Toma de Muestras Microbiológicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB
Muestras Faringoamigdalinas
Objetivo: Cultivo o detección de antígenos. En el cultivo se estudia de forma sistemática la presencia de Streptococcus pyogenes, pero a veces también de Neisseria gonorrhoeae, Arcanobacterium haemolyticum, Corynebacterium diphtheriae o Haemophilus influenzae.
Procedimiento:
- Preparar un depresor lingual y un hisopo: sin medio de transporte si es para detección de antígeno, y con medio si es para cultivo.
- Colocar el depresor sobre la base de la lengua, pasar con el hisopo todas las zonas donde se vea exudado o alguna membrana o inflamación, las crestas tonsiliares y de la faringe. No se debe tocar la mucosa oral, la lengua ni la úvula.
- Colocar el hisopo en su tubo, etiquetado, y cerrarlo bien.
Muestras de Nasofaringe
Material: Hisopos flexibles (no algodón ni alginato cálcico, ni mango de madera) con medio de transporte.
Frotis (SARS-CoV-2)
Procedimiento:
- Insertar un hisopo por fosa nasal hacia la faringe. Girar raspando el tejido y sacar.
- Colocar el hisopo en su tubo, etiquetado y cerrar.
- Repetir en la otra fosa nasal.
- Procesar antes de dos horas. Se pueden enviar extensiones sobre portas en suero fisiológico.
Aspirado
Objetivo: Detección de Neisseria meningitidis, Bordetella pertussis, Corynebacterium diphtheriae, Streptococcus pyogenes.
Procedimiento:
- Seleccionar una fosa nasal que no esté afectada.
- Introducir catéter por la fosa nasal con firmeza pero sin forzar.
- Conectar catéter a una jeringa y aspirar.
- Sin retirar la jeringa, quitar el catéter.
- Envasar y etiquetar y procesar antes de dos horas.
Muestra Nasal
Objetivo: Detección de Staphylococcus aureus.
Procedimiento:
- Preparar un hisopo flexible con medio de transporte.
- Humedecer con solución salina estéril e introducirlo unos 2 cm dentro de la nariz, girar sobre la mucosa nasal y retirarlo.
- Repetir el proceso en la otra fosa nasal con el mismo hisopo.
- Colocar el hisopo en su tubo, previamente etiquetado, y cerrarlo bien. La muestra se puede conservar hasta 24 horas a temperatura ambiente.
Muestra de Cavidad Oral (Digestivo)
Procedimiento:
- Enjuagar la boca con agua.
- Utilizar un hisopo de algodón y un hisopo con medio de transporte. Con el de algodón, limpiar las secreciones, restos celulares o lesiones visibles y desechar.
- Con el otro hisopo, tomar la muestra sobre las lesiones, colocar en el tubo, etiquetar y cerrar. Se conserva hasta 24 horas a temperatura ambiente.
Muestra Rectal
Posición: Ginecológica (inclinada sobre una camilla y apoyada sobre los codos).
Objetivo: Detección de Neisseria gonorrhoeae. Para la detección de Chlamydia, se debe usar un hisopo de alginato cálcico o Dacron.
Procedimiento:
- Utilizar un hisopo uretral fino y no muy flexible (no puede ser de algodón).
- Introducir el hisopo a través del esfínter anal unos 3 cm y girar. Dejar 10-30 segundos para absorber.
- Si sale manchado de heces, desechar y repetir.
- Colocar el hisopo en su tubo, cerrar y etiquetar. Conservar hasta 24 horas a temperatura ambiente.
Muestra Uretral
Recomendaciones:
- Se recoge preferentemente antes de la primera micción de la mañana, o si no, una hora después de la misma.
- Estar sin orinar desde al menos una hora antes.
- No hacer un lavado previo ni aplicar cremas o pomadas.
Procedimiento:
- Introducir el hisopo en la uretra 2 cm con movimientos suaves y rotatorios. Si se busca Chlamydia, introducir de 3 a 5 cm.
- Conservar a temperatura ambiente o en estufa. Máximo 6 horas (2 horas para gonococo).
Muestra Balanoprepucial
Objetivo: Detección de Streptococcus agalactiae e irritaciones.
Recomendaciones:
- No debe orinar durante las dos horas previas a la toma.
- No debe asearse el área genital el día de la toma.
- Debe mantener abstinencia sexual 24 horas previas.
Procedimiento:
- Utilizar un hisopo de algodón con Stuart-Amies.
- Cepillar el surco balanoprepucial en ambos sentidos.
- Colocar el hisopo en su tubo, etiquetado. Tiempo máximo de conservación: 24 horas (idealmente 2 horas).
Muestra Vaginal
Objetivo: Análisis microbiológicos y microscópicos. Detección de Candida sp., Trichomonas vaginalis, Gardnerella vaginalis.
Recomendaciones:
- No usar soluciones antisépticas vaginales, óvulos ni pomadas.
- No recoger si tiene la regla.
- No hacer lavado previo.
Procedimiento:
- Utilizar dos hisopos de alginato cálcico o Dacron con Stuart-Amies.
- Recoger muestra de la zona con mayor exudado del fondo del saco vaginal.
- Colocar un hisopo en su tubo, etiquetar y cerrar para examen microscópico.
- Tomar el otro hisopo, repetir el procedimiento y utilizarlo para el estudio microbiológico.
- Conservar a temperatura ambiente o en estufa. Máximo 3 horas (15 minutos si no tiene transporte).
Embarazadas (35-36 semanas de gestación): Se toma exudado vaginal y rectal para la detección de Streptococcus agalactiae. Conservar con medio de transporte estándar.
Muestra Endocervical
Objetivo: Detección de Neisseria gonorrhoeae, Chlamydia trachomatis, Mycoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum.
Posición: Ginecológica.
Procedimiento:
- Introducir espéculo estéril.
- Introducir un hisopo y limpiar el exocérvix. Desechar.
- Introducir un hisopo de alginato cálcico o Dacron con movimiento suave y rotatorio.
- Recuperar el hisopo y colocar en su tubo con Stuart-Amies.
- Tomar otro hisopo y repetir el procedimiento.
- Conservar a temperatura ambiente o en estufa. Máximo 3 horas (15 minutos sin medio de transporte).
- Para Mycoplasma y Chlamydia, se recoge una tercera muestra y se coloca en un medio de transporte específico.