Guía de Materiales para Pintura al Óleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Introducción

La pintura al óleo es una técnica versátil que permite obtener resultados increíbles. Para ello, es fundamental conocer los materiales y sus características. Esta guía te ayudará a comprender los diferentes elementos que intervienen en la pintura al óleo.

Imprimación

La imprimación es una capa preparatoria que se aplica sobre el soporte antes de pintar. Los soportes pueden ser telas, madera, cartón, etc. Las imprimaciones pueden ser de:

  • Cola de conejo
  • Cola de huesos
  • Cola de caseína
  • Base aceitosa (6 partes de trementina y 1 de aceite de linaza)
  • Base de emulsión (1 parte de cola, media de aceite de linaza, 1 de blanco de España y 1 de óxido de zinc)
  • Base de yeso (1 de blanco de España y 1 de cola)
  • Base acrílica para óleos

Aglutinantes

Los aglutinantes son los encargados de unir los pigmentos y dar consistencia a la pintura. Los aceites naturales son los más utilizados:

  • Prensado en frío: Más puro y de mejor calidad.
  • Refinado, blanqueado y refinado: Crudo, más duradero, espesado al sol para que la pintura fluya con facilidad.
  • Aceite de adormidera: Más pálido que el de linaza y de secado lento, aglutinante para colores claros, contiene menos ácido y no amarillea.
  • Aceite de nuez: Pálido, fino y de buen secado.
  • Aceite de alazor y tung: Aceites artificiales.

Medios para Pintar

  • Medio de trementina: Mezcla de aceite de linaza (60%) y trementina (40%).
  • Medio de cera y aceite: Medio oscuro que decolora los pigmentos mezclados con él, es muy versátil.
  • Medios de resinas sintéticas: Algún tipo de resina sintética modificada con aceite, vienen en tubos.
  • Medio de Maroger: Emulsión de aceite de linaza hervido, barniz de almáciga, goma arábiga y agua.

Disolventes

  • Trementina: Se obtiene destilando la goma resinosa de los pinos.
  • Trementina de Venecia: De resina del alerce, más espesa y decolora menos.

Barnices

Los barnices se pueden hacer disolviendo una resina en un aceite como la trementina o el de linaza. Algunos tipos son:

  • Barniz de almáciga: Resina de almáciga más trementina, se oscurece y amarillea.
  • Barniz de damar: 1 parte de resina de damar molida y 4 de trementina.
  • Goma laca: 7 partes de alcohol y 1 de goma laca.

Pinturas Alquídicas

Las pinturas alquídicas son semejantes a los óleos, se pueden trabajar con trementina y mezclar con medios oleosos.

Entradas relacionadas: