Guía Esencial sobre Pruebas Cruzadas, Inmunología y Técnicas de Laboratorio Clínico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
7. ¿Cómo se realiza la prueba cruzada mayor y la prueba cruzada menor? En la prueba cruzada mayor, se deben mezclar el suero del receptor y una suspensión al 2-5% de los eritrocitos del donante. En la prueba cruzada menor, se mezcla el suero del donante con los eritrocitos del receptor.
8. Prueba diagnóstica para AHAI y EHRN: prueba de antiglobulina humana (prueba de Coombs).
9. ¿La sangre de un donante con biometría hemática normal, serología infecciosa negativa y cuestionario apto es 100% segura? Falso.
11. ¿Cuántas unidades de plaquetas se encuentran contenidas en una unidad de plaquetoferesis? 6-10.
12. HLA-A, HLA-B, HLA-C: CMH I (endógeno).
13. HLA-DR, HLA-DQ, HLA-DP: CMH II (exógeno).
14. ¿Cuáles son las fuentes de obtención de células madre hematopoyéticas? La médula ósea, sangre periférica y cordón umbilical.
15. ¿Qué es trasplante de MO autólogo, alogénico, sinérgico?
- Autólogo: son células de MO obtenidas del mismo paciente.
- Alogénico: es médula ósea obtenida de otra persona compatible por el sistema HLA.
- Sinérgico: las células provienen de su hermano(a) gemelo(a) o trillizo(a) idéntico(a).
16. Da ejemplos de respuesta inmune innata: Las mucosas y la piel como barreras para eliminar gérmenes. El pH ácido del estómago evita la proliferación de algunas bacterias.
17. Da ejemplos de respuesta inmune humoral: La producción de anticuerpos cuando el organismo se enfrenta a un antígeno por primera vez, como a una bacteria, hongo o virus.
18. Anticuerpo en forma de pentámero, provoca lisis bacteriana y fijación al complemento, responsable de la respuesta primaria a infecciones, tarda 14 días en producirse: IgM.
19. Anticuerpo responsable de la respuesta secundaria a infecciones, se produce en 3 días, se encuentra tanto en circulación como en tejidos: IgG.
20. Elevación monoclonal de IgG: mieloma múltiple.
21. Elevación monoclonal de IgM: macroglobulinemia de Waldenström.
22. ¿Dónde inicia la vía clásica del complemento? Cuando 2 moléculas de IgG o IgM se unen a C1.
23. ¿Dónde inicia la vía alterna del complemento? Cuando ciertos parásitos, bacterias y hongos se unen a C3.
24. ¿Dónde inicia la vía común del complemento? En la fragmentación enzimática de C3.
25. Estudio realizado en medios inertes, se basa en el movimiento de los ácidos nucleicos por medio de estimulación eléctrica: Electroforesis.
26. ¿Qué es PCR? Es la reacción en cadena de la polimerasa y es una técnica de amplificación de ADN.
27. ¿Con qué tinción se pueden observar reticulocitos? Azul brillante de cresilo.
28. ¿Qué es Roleaux y en qué padecimientos se puede ver? Es una formación de cuatro o más eritrocitos en pila de monedas que se observa en la hiperproteinemia, mieloma múltiple, macroglobulinemia e hiperfibrinogenemia.
Temperatura de Almacenamiento
- Plaquetas: 20-24 °C
- Paquete globular: 1-6 °C
- Plasma fresco congelado: -18 °C
Pronóstico según Traslocación en Enfermedades
- PML; RAR alfa: bueno: t(15,17)(q22;q12): Leucemia Promielocítica
- BCR; ABL: malo: t(9;22)(q34;q11): LGC, Leucemia linfoblástica
- TEL; AML1: bueno: t(12;21)(p13;q22) Leucemia linfoblástica pediátrica
Anotaciones de Células
- CD2, CD7, CD9: Linfocito T
- CD10, CD19, CD20: Linfocito B
- CD13, CD14: Mielomonocítica
- CD34, CD45: Citolíticas