Guía esencial de gramática y narrativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Los pronombres
Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre dentro de la oración.
- Tipos: Personales, posesivos, demostrativos, indefinidos, numerales, interrogativos/exclamativos y relativos.
Los determinantes
Los determinantes siempre van acompañando al nombre.
La narración: elementos
Los elementos que intervienen en una narración son:
- Narrador: Es quien cuenta los hechos. Puede ser uno de los personajes de la historia.
- Personajes: Son los que intervienen en la historia. El personaje principal se llama protagonista.
- Marco: Es el espacio y el tiempo en los que se desarrolla la historia.
El verbo
El verbo es una clase de palabra que expresa acciones, estados o procesos situados en el tiempo.
En él se distinguen:
- Raíz: Proporciona el significado del verbo y se mantiene en todas sus formas.
- Desinencias: Proporcionan información sobre el número, la persona, el tiempo, el modo y el aspecto.
Desinencias de número y de persona
- Número: Puede ser singular o plural.
- Persona: Puede ser primera, segunda o tercera.
Algunas formas verbales no expresan persona. Son el infinitivo, el gerundio y el participio.
Conjugaciones
- 1ª conjugación: Verbos que terminan en -ar.
- 2ª conjugación: Verbos terminados en -er.
- 3ª conjugación: Verbos terminados en -ir.
La g
La letra g y j a veces se confunden delante de las vocales e, i ya que representan el mismo sonido.
- Se escriben con g las palabras que contienen -gen-.
- Se escriben con g los verbos acabados en -ger, -gier y -gerar, excepto tejer y crujir.
La j
- Se escriben con j todas las palabras que acaban en -aje.
El verbo (II)
- Los modos verbales: Indican la intención que expresa el hablante a través del verbo.
- Indicativo: El hablante considera la acción como real.
- Subjuntivo: El hablante considera la acción como posible o deseable.
- Imperativo: El hablante expresa un mandato.
- Los tiempos verbales: Indican el momento en que transcurre la acción del verbo.
- Pasado: Sucedió antes del momento en el que se habla.
- Presente: Ocurre en el momento en el que se habla.
- Futuro: Pasará después del momento en el que se habla.
Uso de s y x
- Se escriben con x las palabras que empiezan por el prefijo extra- con el significado de: fuera de.
- Se escriben con x las palabras que empiezan por expr-.
El adverbio
Los adverbios son palabras invariables que expresan lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda.
Reglas de la h
- Se escriben con h las palabras que empiezan por hie- y hue-.
- Se escriben con h las palabras que empiezan por hum- + vocal.
- Si una palabra se escribe con h, se escriben también con h las palabras de su misma familia léxica.
Enunciado, frase y oración
Un enunciado es un conjunto de palabras que comunican una idea. Los enunciados se clasifican en frases u oraciones:
- Las frases no tienen verbo.
- Las oraciones sí tienen verbo. Son simples si tienen un solo verbo, y compuestas si tienen dos o más.