Guía de Conceptos Empresariales Clave para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

1. Mapa de Empatía

El mapa de empatía es una guía que utilizan las empresas para definir las características de sus clientes, como edad y gustos. Consiste en ponerse en el lugar de los consumidores por parte de la empresa, para tratar de adivinar sus gustos y preferencias. De este modo, poder ofrecerles el producto o servicio más personalizado y que mejor encaje con sus preferencias.

2. Nicho de Mercado

Un nicho de mercado es un grupo pequeño de consumidores con características similares, que no tiene a nadie que satisfaga sus demandas específicas. Las principales ventajas de los nichos de mercado son: poder poner un precio elevado por la empresa, tener pocos competidores, campañas de marketing más efectivas y mayor fidelización.

3. Capacidad de Síntesis

La capacidad de síntesis es la manera de plasmar de manera abreviada las ideas principales en diferentes formatos. Para conseguirla es importante tener dos aspectos: capacidad de análisis y capacidad de abstracción.

4. Ideación

Es una metodología para generar ideas y soluciones de un problema específico. Con el objetivo de conseguir un mayor número de ideas para, después, seleccionar las mejores. Es la tercera etapa del proceso Design Thinking.

5. Prototipado: Concepto y Utilidad

El prototipado permite verificar con antelación la utilidad y viabilidad de un producto o servicio, así como su rendimiento, diseño y funcionalidad. Es la continuación de la ideación, donde se convierten en tangibles las ideas y se crean prototipos físicos con el diseño del producto. Ayuda a evaluar y probar si este cumple con los objetivos previstos y satisface las necesidades de los clientes.

6. Storytelling

Es una técnica sencilla que favorece la comprensión de mensajes complejos. Se basa en contar un proyecto o idea con la narración de una historia para llegar al público objetivo, pudiendo conseguir un vínculo emocional y duradero con los clientes.

7. Elevator Pitch

Es un breve discurso con una duración entre 30 y 60 segundos, para convencer de que la idea de negocio es viable, donde debe quedar claro en qué consiste el proyecto, qué aporta con su producto o servicios y, sobre todo, el factor diferenciador con respecto a los demás.

8. Diagrama de Gantt

Es una técnica que sirve para visualizar los componentes básicos de un proyecto y para organizarlo en tareas más pequeñas y gestionables. Las pequeñas tareas resultantes se programan en la línea de tiempo del diagrama de Gantt, junto con las tareas, las personas asignadas y los objetivos.

9. Nuevos Modelos de Negocio

Actualmente se pueden diferenciar tendencias tecnológicas que podrían cambiar la realidad de los mercados, y están relacionadas con los sectores de la nanotecnología, biotecnología y las tecnologías limpias. Las sociedades deben saber aprovechar y estimar el impacto que puede suponer esto en su modelo de negocio e implementarlo a través de estrategias de marketing, con las redes sociales, podcasts, etc.

10. Los Océanos Azules y la Matriz ERIC

El océano azul se define como aquel espacio perteneciente al mercado y que aún no ha sido explotado, lo que generará una oportunidad para el crecimiento rentable.

La Matriz ERIC es una técnica de estrategia empresarial orientada a plantear acciones que nos ayuden a ganar ventajas competitivas, basándose en el desarrollo de nuestra Curva de Valor. Busca crear una propuesta de valor diferenciada que te permita crear tu propio espacio de mercado.

Entradas relacionadas: