Guía Completa de la Unidad del Paciente Hospitalario: Condiciones, Mobiliario y Tipos de Cama
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Unidad del Paciente: Elementos Esenciales y Condiciones Óptimas
La unidad del paciente es el conjunto de elementos estructurales y materiales que cada paciente va a necesitar durante su estancia hospitalaria.
Contenido y Espacio Físico de la Habitación
- Las puertas deben permitir el paso de sillas de ruedas, carros y camas.
- Aseo adaptado.
- Piso antideslizante.
- Habitación amplia para disponer del mobiliario necesario y espacio para trabajar y que el paciente pueda moverse.
- Máximo por habitación: 4 camas.
Condiciones Ambientales
Iluminación
Luz natural, luz en el cabezal de la cama, piloto de emergencia nocturna.
Insonorización
Control de decibelios para minimizar el ruido.
Higiene y Limpieza
Importancia de mantener condiciones atmosféricas adecuadas.
Condiciones Atmosféricas Ideales
- Temperatura ambiente: 20-22°C
- Pasillo: 20-21°C
- Consultas externas: 21-23°C
- Quirófano: 25-28°C
- Humedad: entre 40% y 60% (medido con higrómetros)
- Ventilación y pureza del aire: abrir las ventanas regularmente.
Normas para Evitar el Ruido
- Respetar los carteles indicando silencio.
- Hablar en tono moderado, evitando risas escandalosas.
- Moderar el volumen de aparatos eléctricos (móvil, televisión, radio).
- Abrir y cerrar puertas despacio.
- Utilizar calzado de goma.
Mobiliario y Accesorios de la Unidad del Paciente
La cama se coloca de manera que se pueda acceder por los tres lados libres.
Espacio entre cama y cama: 1.20m, y mínimo en la pared: 1.12m.
Cabecero en contacto con la pared.
Nunca ubicar la cama debajo de una ventana ni cerca de la puerta.
Mobiliario y Accesorios Esenciales
Mesilla, armario, cubo de basura, sillón o silla, lámpara, cortina, cama, mesa de cama.
Tareas Generales en Relación con la Unidad del Paciente
- Recibir al paciente cuando ingresa.
- Recoger documentación.
- Acompañar hasta la habitación.
- Informar sobre las normas del hospital.
Accesorios de la Cama Hospitalaria
Almohada, colchón de látex, colchón de espuma, colchón de goma, cubre cama, cubre colchón, sábanas (bajera y encimera), funda de almohada.
Tipos de Colchones Especiales
- Colchón de esferas fluidificado.
- Colchón antiescaras o alternating.
Accesorios Adicionales
- Barandilla de seguridad.
- Protector de barandilla.
- Cuñas.
- Férula.
- Arco de protección (soporta el peso de la lencería de la cama).
- Estribo triángulo de Balkan (permite pequeños desplazamientos dentro de la cama).
Tipos de Cama Hospitalaria
- Camillas de exploración: rígidas y articuladas.
- Camas de descanso: metálica de somier rígido.
- Cama articulada.
- Cama ortopédica traumatología.
- Cama electrocircular.
- Cama Roto Rest.
- Cama de esferas.
- Cama de sedestación.
- Incubadora.
Tipos de Cama Según el Estado del Paciente
- Cama abierta: paciente ingresado, pero deambula.
- Cama cerrada: cama libre sin ocupar, preparada para un nuevo ingreso (preparada por 1 TCAE).
- Cama ocupada: el paciente se mantiene en la cama (requiere 2 TCAE).
- Cama quirúrgica o postoperatoria.