Guía completa sobre tomas RTV, derivadores y amplificadores en instalaciones de TV
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 23,21 KB
Tipos de tomas RTV
Existen dos tipos principales de tomas RTV: resistivas e inductivas.
Características de los derivadores
Los derivadores son componentes esenciales en las instalaciones de TV que permiten dividir la señal de televisión en múltiples salidas. Algunas características importantes de los derivadores son:
- Pérdidas en inserción: Se refiere a la pérdida de señal que ocurre entre la entrada y la salida del derivador.
- Pérdidas en derivación: Es la pérdida de señal que se produce entre la entrada y cada una de las derivaciones.
- Número de derivadores: Los derivadores están disponibles con diferentes valores de pérdidas de inserción y derivación para equilibrar la señal entre los usuarios.
Uso de los derivadores
Los derivadores se utilizan para equilibrar la señal de TV según la distancia a la que se encuentre cada toma. Se emplean derivadores con menos pérdidas en la derivación para las tomas más alejadas, compensando así la pérdida de señal y asegurando una distribución equilibrada.
Parámetros de la fuente de alimentación
Las fuentes de alimentación en las instalaciones de TV deben considerar dos parámetros principales:
- Nivel de tensión de salida: Es la tensión que la fuente proporciona a los dispositivos conectados.
- Corriente máxima: Es la cantidad máxima de corriente que la fuente puede suministrar de manera segura.
Formas de alimentar una instalación de TV
Existen diferentes formas de alimentar una instalación de TV:
- Puente externo: Se utiliza un dispositivo externo para alimentar la instalación.
- Pensando la alimentación a un chasis: La alimentación se integra en el chasis del sistema.
- Con fuentes automezcla: Se emplean fuentes de alimentación que combinan diferentes señales.
Características de un amplificador
Los amplificadores se utilizan para aumentar la señal de TV en instalaciones con pérdidas significativas. Algunas características importantes de los amplificadores son:
- Ganancia: Es la capacidad del amplificador para aumentar la señal, generalmente medida en decibelios (dB). Los amplificadores pueden tener ganancias de hasta 40 dB.
- Ancho de banda: Se refiere al rango de frecuencias que el amplificador puede amplificar de manera efectiva.
- Consumo: Es importante conocer el consumo de corriente del amplificador para asegurar una fuente de alimentación adecuada.
- Máximo nivel de salida: Es el nivel máximo de señal que el amplificador puede producir sin distorsión.
- Ruido: Los amplificadores pueden generar ruido eléctrico que afecta la calidad de la señal.
Esquema de bloques de un amplificador
Un amplificador típico consta de varios bloques funcionales, como etapas de amplificación, filtros y circuitos de control.