Guía Completa sobre Sistemas de Inyección L-Jetronic y Similares: Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Características y Componentes Clave de los Sistemas de Inyección L-Jetronic

¿Cuáles son las características principales de una L-Jetronic? El sistema de inyección y de encendido funcionan de forma conjunta, con un mando completamente electrónico. La Unidad de Control Electrónico (UCE) recibe constantemente información de los sensores. Es un equipo multipunto con inyección intermitente en el colector de admisión. La cantidad de aire que entra se controla mediante un caudalímetro de tipo trampilla.

¿Qué misión tiene el regulador de presión del sistema L-Jetronic? Se encarga de regular la presión en el sistema de alimentación de combustible a 2.5 o 3 bares, dependiendo de las características de la instalación. Está conectado a la parte final del tubo distribuidor.

¿Qué significa el modelo de pulverización de los inyectores? Tiene como significado comprobar el tipo de pulverización de cada uno de los inyectores con el objetivo de encontrar posibles diferencias entre ellos.

¿Cómo está constituido un caudalímetro de aleta-sonda? La aleta-sonda pivota sobre un eje central y dispone de una chapaleta de compensación. Cualquier fuerza que aprecie la aleta de medida será apreciada también por la aleta de compensación.

¿Qué comprobaciones se realizan sobre un caudalímetro? Comprobar la tensión, conexión a masa, tensión de alimentación, tensión de salida, resistencia del sensor de temperatura, resistencia y tensión en el potenciómetro.

¿Qué es un sistema de inyección electrónico combinado? Son sistemas de inyección y encendido electrónicos que aprovechan una única unidad de mando para realizar ambas funciones.

¿Qué función tiene el sensor MAP? Es un transductor que, conectado a un tubo de goma al colector de admisión, proporciona una señal en tensión proporcional a la presión del aire presente en el colector de admisión.

¿Para qué se utiliza el motor paso a paso? Sirve para la regulación del motor a régimen de ralentí y para compensar las cargas extra del motor.


Funciones y Clasificación de Sistemas de Inyección

Funciones de la centralita del monopunto: Dosificación del carburante, control de alimentación, arranque, aceleración y plena potencia, deceleración, regulación lambda.

¿Cómo se puede clasificar una inyección intermitente de un sistema multipunto?

  • Secuencial
  • Semisecuencial
  • Simultánea

¿Qué función principal tiene el acumulador de combustible en un sistema de inyección mecánica? Mantiene la presión del combustible en el circuito incluso durante cierto tiempo después de haberse parado el motor y la electrobomba.

Semisecuencial: Los inyectores se accionan por parejas por cada vuelta del motor.

Secuencial: Aportan combustible de uno en uno de forma sincronizada.

¿Qué es un sistema de inyección combinado? Integran el sistema de inyección y encendido en la misma unidad de control.

¿En qué 5 partes se puede dividir un sistema de inyección K-Jetronic?

  • Medición del caudal
  • Alimentación de combustible
  • Preparación de la mezcla
  • Fase de calentamiento
  • Regulación del ralentí

¿Qué se consigue con una carrera corta y larga del plato sonda? Se libera una pequeña sección de la lumbrera.

Misión de las lumbreras de émbolo de control: A través del cual puede circular el combustible para llegar a las válvulas de presión diferencial y, por consiguiente, a las de inyección.

Actuador electrohidráulico: Este actuador modifica la presión en las cámaras inferiores de las válvulas de presión diferencial del distribuidor dosificador en función del estado de funcionamiento del motor y de la señal de corriente elaborada por la unidad de control. Se modifica el caudal de combustible dosificado a las válvulas de inyección.

Entradas relacionadas: