Guía Completa sobre Portones Traseros, Tapas de Maletero y Aletas Delanteras: Desmontaje, Montaje y Ajuste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Portones Traseros, Tapas de Maletero y Aletas Delanteras: Desmontaje, Montaje y Ajuste

Este artículo detalla los procedimientos de desmontaje, montaje y ajuste de portones traseros, tapas de maletero y aletas delanteras, componentes esenciales de la carrocería de un vehículo.

1. Portón Trasero

El portón trasero es la puerta de acceso al maletero en vehículos con carrocería hatchback o familiar.

1.1. Componentes del Portón Trasero

  • Amortiguadores o muelles de agua presurizados: Son los encargados de ayudar en la apertura del portón y mantenerlo levantado sin riesgo. Su fijación es de tipo rótula y se realiza sobre dos pernos situados uno en cada extremo de la carrocería.
  • Bisagras: Constituyen el mecanismo articulado del portón a la carrocería. Para su desmontaje será necesario extraer los tornillos de fijación.
  • Conjunto de cierre: Formado por una serie de dispositivos cuya función es la de asegurar la posición de cerramiento del portón. Está formado por (resbalón de la cerradura, cerradura, bombín, manilla exterior, varillaje y motor cierre eléctrico).
  • Mecanismo limpialuneta: Su función es proporcionar una adecuada visión en condiciones adversas, como la lluvia. Consta de un motor eléctrico de giro alternativo.
  • Grupos ópticos traseros: La extracción de estos se realiza soltando los conectores eléctricos y quitando las tuercas de fijación.
  • Luneta térmica: Su sistema de fijación suele ser pegada o calzada.

1.2. Despiece

El despiece del portón trasero implica la separación de sus componentes para su reparación o reemplazo.

1.3. Montaje y Ajuste del Portón

Para realizar el montaje y ajuste del portón trasero, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Engrasar adecuadamente los mecanismos móviles.
  • Verificar el libre movimiento.
  • Comprobar el ajuste de las rótulas de los amortiguadores.
  • Reponer los revestimientos interiores.
  • Reponer grapas deterioradas.
  • Verificar el correcto estado de las conexiones.

El proceso de ajuste se realiza:

  • Aflojar ligeramente los tornillos de las bisagras.
  • Cerrar el portón y corregir su posición.
  • Comprobar la altura correcta.
  • Levantar cuidadosamente el portón y apretar los tornillos de las bisagras.
  • Comprobar el cierre del portón y verificar el estado de la goma de estanqueidad.

2. Tapa de Maletero

La tapa de maletero es el elemento de cierre de vehículos de tres volúmenes (sedán).

2.1. Constitución

La tapa de maletero está compuesta por:

  • Pilotos de matrícula
  • Soporte de matrícula
  • Cerradura
  • Revestimiento
  • Amortiguador
  • Resbalón

2.2. Desmontaje

El desmontaje de la tapa de maletero implica:

  • Instalación eléctrica: Constituye el conjunto de cables que habitualmente dan servicio al cierre eléctrico y pilotos de matrícula. Desconectar un conector común o individualmente.
  • Amortiguadores: Se seguirá el mismo proceso que en los del portón trasero.
  • Bisagras: Dispone de dos bisagras, el sistema de sujeción se realiza mediante tornillos, y para desmontar es aconsejable marcar su contorno para facilitar el proceso de ajuste.

2.3. Despiece

El despiece de la tapa de maletero incluye:

  • Conjunto de cierre: Está formado por una serie de dispositivos cuya función es la de asegurar el cierre de la tapa. Formado por (cerradura, bombín, resbalón y motor de cierre). El desmontaje se realizará aflojando tuercas o tornillos.
  • Revestimiento: Su función es estática, aislante e insonorizante.

2.4. Montaje y Ajuste de la Tapa

Para el montaje y ajuste de la tapa de maletero, tenga en cuenta:

  • Engrasar adecuadamente los mecanismos móviles.
  • Verificar el libre movimiento.
  • Comprobar el ajuste de las rótulas.
  • Reponer revestimientos interiores.
  • Reponer grapas deterioradas.
  • Verificar el correcto estado de conexiones eléctricas.

Para su ajuste se ha de seguir:

  • Aflojar ligeramente los tornillos de las bisagras.
  • Cerrar la tapa y corregir su posición.
  • Comprobar que la altura es correcta.
  • Levantar la tapa y apretar los tornillos de las bisagras.
  • Comprobar el mecanismo de cierre y verificar la goma de estanqueidad.

3. Aletas Delanteras

La aleta delantera es el elemento de cierre exterior del pase de ruedas, define la línea estética característica del vehículo. Normalmente se ensamblan al frente delantero, al pase de ruedas y al montante delantero.

3.1. Desmontaje

El desmontaje de las aletas delanteras requiere:

  • Análisis de la configuración del ensamblaje con las piezas adyacentes.
  • Desmontar paragolpes
  • Desmontar grupos ópticos
  • Desmontar revestimientos interiores de pase de rueda
  • Desconectar los componentes eléctricos
  • Extraer tornillos de fijación
  • Desmontar aleta

3.2. Montaje

Para el montaje de las aletas delanteras:

  • Limpiar la superficie de contacto con espátula
  • Aplicar producto sellador para la estanqueidad
  • Aplicar cera protectora en la parte interior de la aleta
  • Si la aleta es nueva hay que aplicar una capa insonorizante.

Entradas relacionadas: