Guía completa de motores eléctricos: tipos, componentes y funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Diferencial

Un diferencial es un dispositivo de seguridad que protege las instalaciones eléctricas y a las personas contra contactos indirectos. Sus características principales son:

Características del diferencial

  • Intensidad nominal: Intensidad de la instalación en la que se va a instalar.
  • Tensión nominal: Tensión de la instalación en la que se va a instalar.
  • Sensibilidad: Valor mínimo de la intensidad de defecto que provoca la apertura del interruptor. Según este valor, los diferenciales se clasifican en:

Tipos de diferenciales según sensibilidad

  • Baja sensibilidad (In > 300 mA): Se utilizan en industrias que no requieren altos niveles de protección.
  • Alta sensibilidad (In entre 10 y 30 mA): Los de 30 mA son los más comunes en viviendas e instalaciones generales.

Número de polos

Los diferenciales se fabrican en versiones bipolares y tetrapolares.

Esquemas eléctricos

Los esquemas eléctricos pueden ser unifilares o multifilares, representando las conexiones y componentes de una instalación.

Automatismo

Un automatismo es un circuito capaz de realizar secuencias lógicas sin intervención humana, controlando procesos de forma automática.

Arranque estrella/triángulo

El arranque estrella/triángulo es un método para reducir la corriente de arranque en motores trifásicos. Se realiza con tres contactores:

  • KM1: Contactor principal.
  • KM2: Contactor para conexión en triángulo.
  • KM3: Contactor para conexión en estrella.

Etapas del arranque estrella/triángulo

  1. Primer tiempo: Se activan KM1 y KM3 para conectar el motor en estrella.
  2. Segundo tiempo: Se desactiva KM3 y se activa KM2, quedando el motor conectado en triángulo.

Arranque estrella/triángulo con inversor

En algunos casos, es necesario invertir el sentido de giro del motor. Para ello, se utiliza un inversor que permite arrancar el motor en ambos sentidos, tanto en estrella como en triángulo.

Motor eléctrico

Un motor eléctrico es un dispositivo que transforma energía eléctrica en energía mecánica, produciendo un movimiento giratorio. Existen motores de corriente alterna y corriente continua.

Partes internas de un motor de corriente continua

  • Rotor: Parte giratoria del motor.
  • Estator: Parte fija del motor.

Partes externas de un motor de corriente continua

  • Caja de bornes: Permite la conexión del motor al sistema de alimentación.
  • Placa de características: Muestra las características técnicas del motor.
  • Eje: Transmite el movimiento giratorio del motor.
  • Carcasa: Cubre el interior del motor.
  • Tapa del ventilador: Cubre el sistema de ventilación.
  • Base de fijación: Permite fijar el motor a la bancada.

Motores trifásicos en jaula de ardilla

Estos motores tienen tres devanados en el estator, uno por fase, conectados internamente en estrella o triángulo.

Contactor

Un contactor es un dispositivo que permite el paso de la corriente a través de sus contactos. Sus partes principales son:

  • Contactos principales: Permiten el paso de la corriente principal.
  • Contactos auxiliares: Se utilizan para funciones de control.
  • Circuito electromagnético: Activa el contactor al recibir una señal eléctrica.

Relé térmico

Un relé térmico protege el motor contra sobrecargas. Sus partes principales son:

  • Contactos NO y NC: Permiten el paso o corte de la corriente según el estado del relé.
  • Tecla STOP: Detiene el motor.
  • Conmutador selector RESET: Reinicia el relé.
  • Regulación de límite de corriente: Ajusta la corriente máxima que el motor puede consumir.
  • Contactos auxiliares: Se utilizan para funciones de control.

Realimentación

La realimentación permite que el motor siga funcionando después de soltar el pulsador de arranque, manteniendo el circuito cerrado.

Motor de inducción con rotor bobinado

Estos motores tienen un rotor con devanados que se conectan externamente a través de anillos rozantes. Permiten un mayor control de la velocidad y el par del motor.

Entradas relacionadas: