Guía Completa de Materiales y Componentes en Canales de Riego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Materiales y Componentes Clave en Canales de Riego

En la construcción y mantenimiento de canales de riego, es fundamental comprender las propiedades de los materiales utilizados y el funcionamiento de los componentes esenciales. A continuación, se detallan los parámetros de los materiales, las juntas, los vertederos y las almenaras.

Parámetros de los Materiales

Materiales Termoplásticos

  • S (Serie): Parámetro adimensional que clasifica los tubos según la relación entre el radio menor y el espesor nominal.
  • SDR (Relación de Dimensiones Estándar): Relación entre el diámetro nominal y el espesor nominal.
  • Sc (Rigidez Circunferencial Específica): Característica mecánica del tubo que representa su rigidez a flexión transversal por unidad de longitud.
  • Sn (Rigidez Nominal): Valor que coincide aproximadamente con la Sc y se define de acuerdo con una serie.

Materiales Termoestables

  • PN (Presión Nominal): Presión nominal que coincide con la DP (presión de diseño) en utilización continuada durante 50 años a 35ºC.
  • Sc (Rigidez Circunferencial Específica): (Definida anteriormente).
  • Sn (Rigidez Nominal): (Definida anteriormente).
  • f (Parámetro de Fluencia): Se obtiene dividiendo la S50 y la So.

Juntas de los Canales

Las juntas son consideradas los puntos débiles del canal y deben ser tratadas con cuidado. Se sellan con material sintético. Existen juntas longitudinales y transversales. No se debe hormigonar de una sola vez, ya que el fraguado del hormigón puede generar grietas. Las juntas ejecutadas *in situ* deben ser selladas posteriormente con materiales como siliconas.

Tipos de Juntas Transversales

Se dividen en dos grandes grupos:

  1. Retracción o Contracción: Se ejecutan cada 4 o 5 metros en canales de hormigón en masa y cada 7 metros en canales de hormigón armado.
  2. Dilatación: Se deben prever las dilataciones debido a incrementos térmicos.

Juntas Longitudinales

(No se especifica información adicional en el texto original)

Vertedero Pico de Pato

El control de la elevación del nivel del agua en un sistema de canales de distribución es crucial para asegurar la distribución del agua y la calidad de los servicios de gestión. El vertedero pico de pato, llamado así por su forma, permite controlar el nivel del agua dentro de límites relativamente estrechos. La altura y longitud del vertedero se determinan en relación con el vertido que pasa sobre la cresta del vertedero y los requisitos de fluctuación máxima permisible.

Almenaras

Además de las obras de regulación, en los canales, al igual que en las conducciones en presión, se secciona la conducción a intervalos regulares para poder interceptar una avería en un tramo intermedio y repararla sin cortar el suministro principal. Estas obras consisten en compuertas de seccionamiento, que están totalmente abiertas o totalmente cerradas (no son compuertas de regulación, sino de seguridad). En caso de una avería aguas abajo, es necesario disponer de aliviaderos en las propias compuertas. Si la avería se produce entre dos compuertas de seccionamiento aguas arriba y aguas abajo, se dispone de una compuerta lateral (generalmente cerrada) que desvía el agua almacenada al mismo punto que el aliviadero, conocido como desagüe de fondo del canal. El conjunto de compuerta + aliviadero + desagüe se conoce generalmente como almenara.

Entradas relacionadas: