Guía Completa sobre Lesiones Deportivas: Prevención, Primeros Auxilios y Tratamientos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Lesiones Deportivas: Causas, Prevención y Primeros Auxilios
Lesión deportiva: Daño físico o mental, causado por diversos motivos y que altera el estado normal de salud. Un accidente traumático producido como consecuencia de la práctica de cualquier deporte.
Causas de una Lesión
- El clima
- Material e instalaciones inadecuadas
- No realizar calentamiento o hacerlo de forma inadecuada
- Desconocimiento de la actividad practicada
- Causas propias del movimiento y ejercicio físico
- No respetar las reglas del deporte
- Sobrecalentamiento
Acciones de Prevención
- Comprobar el estado de salud
- Cuidar la alimentación
- Realizar un buen calentamiento
- Evitar ejercicios contradictorios
- Ser consciente de nuestras posibilidades
- Cuidar la ejecución cuando hay compañeros
- Mantener la higiene
Primeros Auxilios
Cuidados y atenciones inmediatas que se proporcionan a quien ha sufrido un accidente, mientras llega o es atendido por personal especializado.
Cadena de Supervivencia
Sistema de ayuda y socorro en caso de accidente.
Hemorragias
Emanación de sangre fuera de su conducto normal. Pueden ser internas o externas y de origen arterial o venoso.
Heridas Leves
Limpiar la herida, aplicar agua y yodo. Colocar una tirita o gasa con vendaje.
Heridas Graves
Llamar al 112, tumbar al herido, mantener la hemorragia elevada, descubrir la zona que sangra, taponar la herida con una gasa o paño, aplicar vendaje sobre la gasa. Si no para de sangrar, poner otra gasa encima y otro vendaje. Si la hemorragia persiste, hacer una compresión en la arteria entre la herida y el corazón.
Lesiones Aparato Locomotor
Método RICE: Reposo, Hielo, Compresión/Inmovilización, Elevación.
Lesiones Óseas y Musculares
- Contusiones
- Fracturas y fisuras
- Calambres o tirones
- Contracturas
- Rotura fibrilar
Lesiones Ligamentosas-Articulares
- Esguinces
- Luxaciones
Lesiones Meniscales
- Fractura de menisco
Ante Quemaduras
- 1er grado: Refrescar con agua, usar paños húmedos y beber mucha agua.
- 2do grado: No reventar la ampolla, acudir al médico.
- 3er grado: No despegar la ropa quemada, no aplicar nada, cubrir con vendaje y llamar al 112.
Ante Asfixia
- Vías obstruidas (lengua) + inconsciencia: Sacar la lengua con el dedo índice, y seguir el protocolo RCP.
- Vías obstruidas:
- Parcial: Dejar toser, nunca dar golpes.
- Completa: Sacar el objeto. Si no se consigue y está consciente, dar golpes secos con la mano libre. Si no sale, hacer la Maniobra de Heimlich.
Si está inconsciente, tenderla en el suelo con la cabeza lateralmente y realizar compresiones torácicas.
Ante Parada Cardíaca
Es la detención de los movimientos respiratorios y de los latidos del corazón. Aplicar la técnica de reanimación cardiopulmonar.
Ventilación Artificial: Boca a Boca
Tapar los orificios nasales, sellar la boca sobre la de la víctima y soplar continuamente y con fuerza, retirar la boca y repetir la maniobra unas 10 o 12 veces por minuto.