Guía Completa de Internet, Web y Comunicaciones: Protocolos, Herramientas y Trabajo Colaborativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1. Internet y World Wide Web

Internet es una red de comunicaciones formada por múltiples subredes conectadas entre sí, que utilizan un mismo protocolo de comunicación: TCP/IP. La World Wide Web es solo uno de los servicios que soporta internet, y cada uno utiliza un protocolo diferente.

2. Protocolo de Comunicación

Un protocolo de comunicación es un conjunto definido de reglas que establecen el tipo de mensajes que intercambian dos elementos de la red y el orden en el que se deben intercambiar. Establecen mecanismos para la detección y corrección de errores en la transmisión de información.

3. Protocolos y su Utilidad

  • HTTP: Acceso a páginas web.
  • FTP: Transferencia de archivos.
  • SSH: Intercambio seguro de información.

4. Capas TCP/IP

  • Nivel Físico
  • Nivel de Enlace
  • Nivel de Red
  • Nivel de Transporte
  • Nivel de Aplicación

5. Encapsulación de Información en TCP/IP

La información se encapsula en segmentos que van aumentando:

  • Cola de Trama
  • Cabecera de Trama
  • Cabecera IP
  • Cabecera TCP/UDP
  • Datos de Aplicación
  • Cabecera de Aplicación

6. Navegador Web y Buscador

Un navegador web es un programa que se ejecuta en el ordenador cliente y permite al usuario visualizar páginas web. Un buscador es una aplicación que se ejecuta en un servidor y sirve para buscar archivos almacenados en otros servidores.

7. Motor de Búsqueda e Índice Temático

En los índices temáticos, un equipo de especialistas clasifica las páginas web en diferentes categorías. En los motores de búsqueda, un programa, llamado araña o crawler, rastrea internet y relaciona direcciones con su contenido. Después, actualiza la base de datos del buscador.

8. Elementos del Correo Electrónico

  • Un proveedor del servicio
  • Una dirección de correo
  • Un programa cliente

9. Chat y Mensajería Instantánea

El chat se orienta a la comunicación textual instantánea entre dos o más personas dentro de un canal. En la mensajería instantánea, la comunicación es inmediata entre varios usuarios sin necesidad de estar conectados en un canal de charla.

10. Facilidades de Comunicación de Skype

Skype facilita la comunicación mediante videollamadas gratuitas.

11. Web 1.0 y Web 2.0

En la Web 1.0, los sitios y páginas web eran estáticos, los contenidos estaban poco actualizados y resultaban poco interactivos. Solo los expertos creaban contenidos web, y los usuarios de internet eran elementos pasivos que accedían a la información asumiendo el rol de meros lectores.

La Web 2.0 refleja la evolución de internet: la facilidad para consumir contenidos, la interactividad y la colaboración entre usuarios, la separación entre diseño y contenido, las aplicaciones web dinámicas, etc.

12. Características de una Wiki

  • Creación sencilla (herramientas de desarrollo online)
  • Contenidos basados en hipertexto (recursos multimedia)
  • Edición cooperativa de contenidos
  • Acceso a la información no lineal (hiperenlaces)

13. Diferencias entre Wiki y Blog

Algunas diferencias entre un blog y una wiki:

  1. Facilidad de edición: un blog no requiere grandes conocimientos técnicos.
  2. Comunicación entre escritor y lectores: un blog permite la interacción entre el autor y los lectores mediante comentarios.
  3. Estructura: un blog se divide en entrada, título, lista de seguidores, identificación, comentarios e histórico.

14. Elementos de la Redifusión Web

  • La fuente web
  • Los feeds
  • Los agregadores de feeds

15. Podcasting

El podcasting es un servicio web donde los archivos de información son de audio o video, una evolución multimedia de la sindicación de contenidos.

16. Similitudes entre Redifusión Web y Podcasting

Los elementos principales son los mismos que en la redifusión web, pero los feeds se llaman podcasts y los agregadores, clientes de podcasting.

17. Similitudes entre Podcasting y Blog

En ambos, cualquier usuario puede crear uno, y los más habituales son personales, como un blog multimedia.

18. Ventajas de las Aplicaciones Web

  • Facilitan la movilidad
  • Usan equipos pequeños
  • Son multiplataforma y facilitan compartir archivos y el trabajo en grupo

19. Características del Trabajo Colaborativo

  • El profesor define los objetivos del aprendizaje.
  • Los alumnos forman parte de un grupo y asumen responsabilidades.
  • Demanda habilidades comunicativas y el deseo de colaborar.
  • Permite varias modalidades de acceso a los documentos.

20. Aplicaciones para el Trabajo Colaborativo

  • Google Docs
  • Microsoft OneNote
  • Zoho Docs

Entradas relacionadas: