Guía Completa de Instrumentos Musicales de Cuerda, Viento y Teclado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Instrumentos de cuerda

Lira: Con forma de toro, la lira de mano fue una adaptación de la lira anterior. También existieron liras durante la decadencia del Imperio Egipcio. En Grecia, existía una especie de lira llamada phorminx, que tenía de cuatro a siete cuerdas y una caja de resonancia semicircular. Sin embargo, la auténtica lira tiene la caja de resonancia hecha con un caparazón de tortuga, cuernos de cabra y siete cuerdas; pertenece al culto de Apolo (chelus).

El barbiton es el instrumento de las fiestas de Baco; es similar a la lira, pero con brazos más largos. La cítara tiene siete cuerdas y se toca con una púa con la mano derecha y con los dedos de la mano izquierda; pertenece a Apolo.

El arpa antes tenía siete cuerdas y se tocaba en posición vertical u horizontal. Los asirios tenían un arpa angular con muchas cuerdas, mientras que el arpa del rey David era una lira de cinco a nueve cuerdas. Los egipcios utilizaban el arpa de arco apoyada en el suelo y el arpa de hombro; en Grecia, se empleaba el arpa angular.

El laúd: existen laúdes desde la época babilónica. Tiene de dos a tres cuerdas y un parche en la caja de resonancia, que a veces está hecha de caparazón de tortuga. En Grecia, se llamaba pandura.

Instrumentos de cuerda frotada

Se tocan frotando las cuerdas con un arco.

Violín

El origen de este instrumento es oscuro si se considera su forma, tabla y fondo curvado, y cuerdas afinadas por quintas. Anteriormente, tuvo un gran protagonismo en Italia. El violín piccolo es un violín muy estrecho usado por los maestros de danza. El violín es uno de los instrumentos más hermosos.

Viola

Afinada una quinta más baja que el violín, es más grande, pero su forma es idéntica. Existen diferentes tamaños, pero tiene las mismas medidas que el violín. Se puede usar como solista. Tiene un timbre menos brillante que el violín, pero es melodioso.

Violonchelo

Está afinado una octava más baja que el violín alto y es más grande. Se toca colocado entre los muslos. Su importancia se alcanzó con la música de Beethoven. Su música se escribe en tres claves diferentes: fa, do y sol.

Contrabajo

Es un instrumento grave que proviene de las violas. Su fondo es plano, como las antiguas violas. Se suelen hacer solos de orquesta como el bajo. Tiene cuatro cuerdas, aunque a veces se utilizan cinco. Su sonido es tenebroso y profundo.

Arpa

El arpa tiene 24 cuerdas. El arpa doble permite un cromatismo total para interpretar música polifónica; se le añadieron 5 cuerdas de color para crear cromatismos. Hay dos tipos de arpas: en Italia, el arpa doble con dos filas de cuerdas paralelas, y el arpa cromática en España, que se utiliza para el bajo continuo. El arpa cromática en el barroco consiste en dos filas de cuerdas paralelas, una diatónica y otra cromática. En España, se usa el arpa de cuerdas cruzadas. El arpa tiene pedales que, mediante un mecanismo, hacen que la cuerda vibre medio tono; se usa como instrumento solista. El arpa actual es muy grande; la tabla de armonía es muy resistente y soporta la gran presión de las cuerdas. Tiene 7 pedales en la parte inferior. Los pedales tienen dos posiciones; en la segunda posición, cada nota sube un semitono. Las clavijas sirven para afinar las cuerdas.

Viento metal

Trompeta

Había tres tipos de trompetas: la militar, una más aguda y otra más grave. Se usan cinco trompetas de tesituras diferentes, del agudo al grave. El clarín es difícil de tocar y se diferencia de la trompeta por un cilindro. La trompeta está formada por una pieza cilíndrica. Hay trompetas en do, re, etc. Los armónicos se obtienen por la presión de los labios sobre la embocadura.

Trompa

Es un tubo cilíndrico largo enrollado sobre sí mismo. Hay distintos tipos; la más utilizada es la trompa en Fa. Produce un sonido dulce y es un instrumento muy expresivo.

Trombón

Se construye con gran variedad de tamaños, agudos y graves. Se utiliza en la música polifónica. Había una familia de trombones: alto, tenor, bajo y contrabajo. Suena muy brillante.

Tuba

Es el instrumento más grave del metal. Se utiliza para acompañar el canto en las iglesias. Suena muy rotundo y amplio. Los sonidos graves son difíciles de tocar.

Instrumentos de teclado

Son de cuerda golpeada o pulsada, o instrumentos de viento, pero ambos tienen un teclado. Pueden ir como solistas o acompañados.

Clavecín

Sus cuerdas son pulsadas por una pluma.

Espineta

Tiene una caja trapezoidal y cuerdas paralelas al teclado.

Virginal

De cuerdas pulsadas y caja rectangular con el teclado en cualquier lado.

Clavicordio

Sus cuerdas son percutidas por una pequeña pieza metálica. Las cuerdas están de dos en dos.

Piano forte

El pedal derecho sirve para aumentar la resonancia, el izquierdo apaga el sonido y el central para prolongar el sonido.

Órgano

: es un instrumento de viento su sonido es producido por aire tiene variedad de timbres se suelen utilizar en iglesias .

Entradas relacionadas: