Guía completa de hardware, software y redes informáticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Introducción a la Informática
Hardware y Software
Hardware: Estructura física de un sistema informático. Se compone de los elementos mecánicos y electrónicos.
Software: Parte intangible del ordenador. Es el elemento lógico, un conjunto de aplicaciones y programas.
Periféricos
Los periféricos son dispositivos externos que se conectan al ordenador. Se clasifican en:
- Entrada: Permiten introducir información al ordenador (ratón, teclado, etc.).
- Salida: Muestran y proyectan información hacia el exterior del ordenador (altavoces, monitor, etc.).
- Mixtos: Realizan ambas funciones (impresora multifuncional, pantalla táctil, etc.).
- Almacenamiento: Almacenan datos (DVD, pen drive, disco duro, etc.).
- Comunicación: Permiten la comunicación entre dos o más dispositivos (módem, hub, USB, tarjeta de red, etc.).
Componentes principales
Placa Base: Componente principal donde se interconectan todos los demás componentes en cualquier dispositivo electrónico.
CPU (Unidad Central de Procesamiento): Pieza fundamental de todo dispositivo, considerado el cerebro del sistema. Recibe, interpreta datos y ejecuta las instrucciones de cada programa.
RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Almacena datos temporalmente y es volátil.
ROM (Memoria de Solo Lectura): Almacena datos permanentemente y no es volátil.
Memoria Caché: Guarda datos para que el acceso a datos futuros sea más rápido.
Disco Duro Mecánico: Compuesto de piezas mecánicas, utiliza el magnetismo para grabar datos y archivos.
SSD (Unidad de Estado Sólido): Almacena memoria flash en chips, es no volátil y más rápido que el disco duro tradicional.
Redes Informáticas
Componentes de una Red Local
Una red local se compone de:
- Tarjetas de red
- Cableado
- Medios de transmisión (microondas, ondas de radio, ondas infrarrojas)
- Estaciones de trabajo
- Servidor
- Dispositivos distribuidores
- Puntos de acceso
- Recursos compartidos
- Sistema operativo
Tipos de Direcciones IP
IP: Identificador único para un dispositivo dentro de una red.
IP Fija: Dirección asignada permanentemente por el proveedor de internet a un dispositivo.
IP Dinámica: Dirección que cambia cada vez que un dispositivo se conecta a la red.
IP Pública: Dirección asignada por el proveedor de internet al router o módem para la comunicación en internet.
IP Privada: Dirección fija asignada a cada dispositivo dentro de una red doméstica.
Dispositivos de Red
Router: Ofrece conexión Wi-Fi, conectado a un módem, envía información de internet a los dispositivos personales.
Módem: Permite la comunicación entre la red doméstica y el proveedor de internet. Convierte señales digitales a analógicas.
Switch: Conecta todos los equipos en una red local.
Hub: Dispositivo que sirve como puente para conectar varios dispositivos electrónicos.
Protocolos de Correo Electrónico
IMAP: Protocolo de entrada que descarga una copia de los correos, manteniéndolos en el servidor.
POP3: Protocolo de entrada que descarga los correos del servidor y los elimina.
SMTP: Protocolo estándar para enviar correos electrónicos a través de internet.
Sistemas Operativos
¿Qué es un Sistema Operativo? Software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en un ordenador. Regula los aspectos más básicos del sistema.
Ejemplos:
- Móvil: Android e iOS (Apple)
- PC: Windows (Microsoft), macOS (Apple) y Linux
- Relojes inteligentes: webOS y watchOS