Guía Completa sobre Fijación, Montaje y Desmontaje de Rodamientos: Técnicas y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fijación de Rodamientos: Tipos y Técnicas

Fijación Radial de Rodamientos

La técnica más utilizada consiste en diseñar la unión aro-alojamiento con un ajuste de interferencia (o ajuste a presión). Cuando existe un ajuste de interferencia, se ha de tener en cuenta que los ajustes a presión deforman radialmente los aros del rodamiento. Para permitir estas pequeñas deformaciones, los rodamientos son fabricados con una cierta holgura interna (o juego interno). El juego interno de los rodamientos de bolas debe anularse a través del ajuste de interferencia. Por el contrario, en los rodamientos de rodillos se dan tolerancias de ajuste mayores para que nunca se anule el juego interno, ya que es recomendable en su funcionamiento.

Fijación Axial de Rodamientos

Para la fijación axial de rodamientos, el ajuste de apriete no se considera generalmente suficiente en rodamientos fijos. Los aros deben estar sujetos axialmente por medios mecánicos en ambas caras. Los ejes de máquinas vienen soportados en dos puntos de apoyo. La configuración habitual para permitir deformaciones axiales cuando se utilizan rodamientos consiste en colocar uno axialmente fijo y otro axialmente libre.

Montaje y Desmontaje de Rodamientos: Procedimientos y Recomendaciones

Durante el montaje y el desmontaje es imprescindible tratarlos con sumo cuidado. En concreto, se deben evitar golpes y caídas que pueden desconchar el material y provocar marcas en los elementos rodantes y en las pistas de rodadura.

  • Nunca se debe realizar un montaje golpeando directamente el rodamiento, sino utilizando un elemento que amortigüe los impactos y reparta uniformemente la fuerza en todo el aro en el que está siendo aplicada.
  • Es imprescindible realizar la fuerza directamente sobre el aro que presenta ajuste a presión y nunca sobre el otro aro. En el caso de que los dos aros del rodamiento presenten ajuste de interferencia con sus respectivos alojamientos, se debe utilizar una herramienta especial que ejerza la fuerza axial sobre ambos aros al mismo tiempo.
  • En rodamientos muy grandes, la interferencia dimensional es elevada y la técnica comúnmente utilizada para el montaje y desmontaje consiste en aplicar calor sobre el aro interior para, al dilatarse, poder montarlo cómodamente evitando la interferencia.
  • Es importante que durante las labores de montaje y desmontaje se asegure siempre la limpieza del entorno tanto como sea posible y que se limpien todos los elementos antes de proceder con su instalación o desinstalación. Cuando se monta un rodamiento con interferencia, es importante limpiar y lubricar las superficies de interferencia para evitar el rallado de los elementos provocado por partículas de suciedad.

Montaje de Rodamientos con Agujero Cilíndrico: Técnicas Detalladas

Montaje en Frío

Esta técnica de montaje está indicada para rodamientos pequeños con ajustes a presión leves o moderados. Consiste en empujar axialmente el rodamiento sobre su alojamiento mediante pequeños golpes.

  • Nunca debe golpearse directamente el aro de interferencia, sino que se debe utilizar un casquillo.
  • Golpear siempre apoyando sobre el aro que presenta interferencia y distribuye la carga de los impactos uniformemente en el mismo.
  • Para este tipo de montaje se requiere un casquillo con las dimensiones adecuadas.
  • Cuando existe interferencia entre los dos aros y sus respectivos alojamientos se utiliza un anillo apoyado sobre el rodamiento, abarcando toda su pared lateral, y sobre él se apoya el casquillo anterior.
  • Cuando el montaje de rodamientos de este tipo es una tarea repetitiva (montaje en serie), resulta más eficiente utilizar una prensa en lugar de un martillo.

Entradas relacionadas: