Guía Completa sobre Conductores Eléctricos, Tubos Protectores y Dispositivos de Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conductores Eléctricos: Tipos, Partes e Identificación

Los conductores eléctricos son elementos esenciales en cualquier instalación eléctrica. A continuación, se detallan sus características y clasificaciones:

Clasificación según su Aislamiento:

  • Conductores Desnudos: No poseen recubrimiento aislante. Generalmente hechos de cobre o aluminio, se utilizan en tendidos eléctricos de alta tensión donde la corriente es muy alta.
  • Conductores Aislados: Recubiertos por un material aislante, se emplean en instalaciones donde el uso de conductores desnudos no es viable.

Clasificación según su Forma:

  • Cables Flexibles: Formados por múltiples conductores delgados sin aislar, generalmente de cobre.
  • Cables Rígidos: Compuestos por un solo conductor redondo, también conocidos como hilos.

Clasificación según el Número de Conductores:

  • Unipolares: Formados por un solo conductor.
  • Bipolares: Constituidos por dos conductores.
  • Tripolares: Formados por tres conductores.
  • Tetrapolares: Formados por cuatro conductores.
  • Pentapolares: Formados por cinco conductores.

Partes de un Cable:

  • Conductor: Transporta la energía y está hecho de metales.
  • Cubierta Aislante: Evita el contacto entre conductores y protege contra contactos accidentales con personas o animales.
  • Pantalla: Aísla el cable de los efectos electromagnéticos y debe estar conectada a tierra.
  • Cubierta Metálica: Protege los cables contra golpes.
  • Cubierta Exterior: Protege el conjunto de agentes atmosféricos.

Identificación de Cables según Colores:

  • Neutro: Color azul.
  • Protección (Tierra): Verde-amarillo.
  • Fase: Marrón o negro.

Tubos Protectores para Canalizaciones Eléctricas

Las canalizaciones eléctricas son conjuntos de conductores eléctricos y elementos que aseguran su fijación. Los tubos protectores son cruciales para la protección mecánica y eléctrica.

Tipos de Tubos:

  • Rígidos: Requieren técnicas especiales de curvado, utilizados en instalaciones superficiales y cambios de dirección.
  • Curvables: Fáciles de curvar manualmente, sin necesidad de herramientas, no aptos para movimiento continuo.
  • Enterrados: Diseñados para soportar presiones e impactos considerables, pueden ser rígidos o curvables con doble pared para mayor resistencia.
  • Flexibles: Diseñados para soportar flexiones repetidas, utilizados en instalaciones móviles como máquinas.

Dispositivos de Protección: Magnetotérmico e Interruptor Diferencial

Los dispositivos de protección son esenciales para la seguridad en las instalaciones eléctricas.

Magnetotérmico (PIA - Pequeño Interruptor Automático):

Protege la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos. Está compuesto por una carcasa, bornes, elemento bimetálico, bobina, cámara apagachispas, maneta y contacto móvil.

Interruptor Diferencial:

Protege a personas y animales ante problemas en las instalaciones. Formado por una carcasa, bornes, toroide, mecanismo de desconexión, pulsador y palanca de rearme.

Entradas relacionadas: