Guía Completa sobre Compactación de Suelos: Normas, Métodos y Control de Calidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Compactación de Suelos: Normas, Métodos y Control de Calidad
ESPECIFICACIONES USA:
- Terraplén con altura igual o superior a 15 m: alcanzar densidades no inferiores al 95% de la máxima Proctor normal.
- Terraplenes con menos de 15 m: igual que el anterior.
- Explanadas: densidad máxima del 100% del Proctor normal.
ESPECIFICACIONES FRANCESAS: Muy húmedo, húmedo, medio, seco, muy seco.
Extensión
Compactación
Energía distinta a la del laboratorio, imposible que el agua se mantenga en el óptimo. Las diferencias:
- La energía específica en obra es superior a la del laboratorio.
- La humedad óptima en la obra es inferior a la determinada en el laboratorio.
- Mientras que en el laboratorio las densidades objetivo tienen un rango pequeño de humedades.
Suele optarse por el lado húmedo cuando los suelos tienen una elevada humedad en origen:
- Es más sencillo y rápido.
- Del lado seco existe un ahorro de agua.
- En suelos normales el rango de validez del lado seco es mayor.
- En el lado húmedo, un exceso no controlado de humedad puede ser perjudicial.
Tipo de Compactador y Tipo de Suelo
- Suelos granulares tienen un elevado ángulo de rozamiento interno que responde (máx. y mín.) se usa rodillo liso.
Suelos cohesivos: amasado con rodillos.
Control de Calidad
- Cumplimiento relativamente sencillo.
- Adecuado al fin propuesto.
- Que identifique los defectos detectados.
- Contengan medidas correctoras necesarias.
- Que se actúe a tiempo.
Control del producto terminado: Método de arena, Humedad de estufa, ensayos nucleares, carga con placas.
Control de los materiales: Ensayo de identificación, ensayo de Proctor, CBR.
Control de proceso: Vibración, calidad, Humedad, compactador, tongada, número de pasadas.
Medida de la Densidad y Humedad
- Método de cono de arena: destructivo.
- Método nuclear: rápidos y no destructivos.
- Permiten medir la profundidad deseada no superior a 50 cm.
- Sirven para medir la humedad.
- Se pueden almacenar en varias memorias.
Humedad: método de secado de estufa.
Pedraplén
- Mejor que aludes.
- Resiste la inundación prolongada y erosión superficial.
- El plazo de construcción es menor.
Todounos
No son ni lo uno ni lo otro.
Terminación y Refino
Geometría de los Rellenos
- Geometría de los rellenos: agua, salida por gravedad, pendiente.
- Taludes laterales.
- Geometría parte superior de la tongada: relleno de 5 a 10 m.
- Pendiente del relleno 1v:2h.
- Escalonamiento del cimiento en medias laderas: mayor a 10° debe escalonarse.
Casos Especiales
- Disponer adecuada superficie de apoyo tanto para el relleno como para la maquinaria con la que se debe construir.
- La estabilidad de los taludes del relleno frente a deslizamientos profundos.
- La importancia de los asientos diferidos.
Soluciones:
- Flotantes: bajo tráfico.
- Jet-grouting: inyecciones de sustitución de alta presión.