Guía Completa sobre Administración Pública y Comercio Exterior en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

1. Relación entre la Administración Pública y el Comercio Exterior en México

En México, la administración pública, la política exterior y el comercio exterior se atribuyen al Poder Ejecutivo.

2. Comercio Exterior entre Países de Derecho Público

En este ámbito, los actos de comercio se suscriben entre países sujetos de derecho internacional, entre ellos, el Estado Mexicano.

3. Clases Sociales, Sectores y Grupos en la Rectoría Económica Nacional

Se refiere a las personas que habitan en el territorio y se clasifican en:

  • Baja baja
  • Baja alta
  • Media baja
  • Media alta
  • Alta baja
  • Alta alta

4. Restricciones a las Entidades Federativas en el Comercio Exterior

  • Los estados no tienen atribuciones en el comercio exterior.
  • Pueden crear sus propias leyes siempre y cuando no se contrapongan a la Constitución.
  • Están subordinados a los poderes federales.

5. Expropiación, Confiscación y Requisa en el Comercio Exterior

Expropiación

Consiste en la apropiación de un bien por causa de utilidad pública, indemnizando a los tenedores de estas tierras.

Confiscación

Inconstitucionalmente, está prohibida. La dicta un juez en sentencia ejecutoria y procede cuando un funcionario público aumenta su patrimonio ilícitamente y cuando un comerciante evade el pago de impuestos.

Requisa

Consiste en la posesión por tiempo indeterminado de derechos personales y en el comercio exterior opera principalmente cuando se restringe la importación y exportación de mercancías.

6. Órganos Relacionados con el Comercio Exterior

Centralizados

  • SECOFI
  • SHCP
  • Secretaría de Salud
  • Secretaría de Comunicaciones y Transporte
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
  • Secretaría de Relaciones Exteriores

Descentralizados

  • Banco Nacional de Comercio Exterior
  • Nacional Financiera (NAFIN)
  • PROMEXICO
  • Banco de México

Desconcentrados

  • Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana
  • Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales (CEMAI)

7. Objeto del PAMA

Determinar la legalidad o ilegalidad de mercancías importadas o exportadas. Las autoridades competentes son las hacendarias administrativas.

8. Subdivisión del Periodo Probatorio en el PAMA

  • Ofrecimiento de pruebas
  • Formalidades de las autoridades instructoras
  • Procedencia para objetarlas
  • Tramitación de sus derechos

9. Acto Procesal Posterior al PAMA

Posterior a su resolución, las mercancías podrán ser devueltas a su titular si obtuvo resolución favorable. En caso contrario, se procederá a la destrucción de las mercancías o adjudicación a algún sector social conforme a la ley.

10. Requisitos de la Resolución Administrativa en el Procedimiento Aduanal

Datos de la autoridad que lo instruye, resultados, considerandos, fecha de notificación a las partes.

11. Alegatos

Son manifestaciones unilaterales a cargo de las partes para crear convicción a la autoridad previa a su resolución. Se emiten en los 10 días siguientes al cierre del periodo probatorio.

12. Etapas del Juicio Aduanal

  • Levantamiento de acta de inicio
  • Embargo precautorio
  • Plazo para ofrecer pruebas
  • Admisión y desahogo de pruebas
  • Alegatos
  • Resolución final

13. Objeto del Juicio de Amparo y del Recurso de Revocación contra la Resolución del PAMA

Amparo

Restituir garantías individuales o derechos humanos violados por la autoridad responsable mediante el acto reclamado.

Recurso de Revocación

Se impugna una resolución administrativa y su finalidad es resarcir daños y perjuicios.

14. Etapas del Juicio de Amparo Indirecto contra la Resolución en el PAMA

  1. Redacción y presentación de la demanda de garantías
  2. Ingreso por oficialía común y asignación del tribunal competente
  3. En su caso, la declaración de admisión por parte del Juez
  4. Notificación y emplazamiento
  5. Desahogo de audiencia incidental
  6. Ofrecimiento de pruebas
  7. Alegatos
  8. Sentencia interlocutoria

15. Reclamación de Daños y Perjuicios en Caso de Amparo Favorable al Comerciante

Se reclaman por vía incidental denominando daños y perjuicios posterior a la ejecución de sentencia mediante la aportación de una prueba pericial en contabilidad y es procedente por cualquier mercancía considerando los perecederos. El cobro se hace mediante el órgano de Hacienda que promovió el embargo precautorio.

16. Efectos de la Suspensión Provisional contra el Embargo Precautorio en el PAMA

Que la autoridad aduanal responsable se abstenga de pronunciar resolución alguna durante el procedimiento.

17. Efectos de la Suspensión Definitiva en Amparo contra la Orden de Embargo Precautorio en el PAMA

Que la autoridad responsable aduanal no emita resolución alguna contra la mercancía embargada mientras esté en trámite el juicio de amparo hasta la ejecutoria de la sentencia.

18. Efectos de la Suspensión Provisional del Acto respecto a la Resolución Definitiva en el PAMA

Impide que la autoridad responsable destruya, se adjudique o remate las mercancías embargadas.

19. Etapas de la Suspensión Provisional en Amparo Indirecto

Auto admisorio a la demanda de garantía, notificación a las partes, tramitación de la audiencia incidental y sentencia interlocutoria del incidente de suspensión del acto reclamado.

20. Causas que Motivan la Vista del Ministerio Público respecto a Actos en el PAMA

Cuando el transportista...

21. Aplicación de Infracciones en el PAMA

Cuando la autoridad determina alguna falta administrativa previo apercibimiento al comerciante, y gira oficio a la oficina correspondiente para la retención de la cantidad, en caso de reincidencia procederán incluso a la confiscación de bienes por falta de pago total o parcial.

Entradas relacionadas: