Guía Completa de Abonos Orgánicos: Compost, Vermicompost, Bocashi y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB
Abonos Orgánicos: Una Guía Completa
1. ¿Qué es el Compost?
El compost es materia orgánica estabilizada, transformada en humus mediante un proceso de descomposición controlado, aeróbico y termófilo. Es un producto homogéneo, libre de patógenos y beneficioso para el suelo y las plantas.
Objetivos del Compostaje
- Estabilizar e higienizar la materia orgánica de residuos orgánicos.
- Incrementar la materia orgánica y mejorar las propiedades del suelo.
- Reducir residuos orgánicos y su impacto ambiental.
2. Importancia del Compostaje en la Agricultura Ecológica
El compostaje es esencial en la agricultura ecológica porque:
- Cierra los ciclos de nutrientes, reduciendo la dependencia de insumos externos.
- Incrementa la actividad microbiana y mejora la materia orgánica del suelo.
- Reduce la necesidad de fertilizantes químicos y fitosanitarios.
- Contribuye a la gestión eficiente de residuos.
3. ¿Cómo Mejora el Compost las Propiedades del Suelo?
Propiedades Físicas
- Mejora la estructura, estabilidad, infiltración y retención de agua.
- Evita la degradación del suelo y facilita el desarrollo de raíces.
Propiedades Químicas
- Moviliza nutrientes, aumenta la capacidad de intercambio catiónico.
- Aporta fitonutrientes de forma gradual.
Propiedades Biológicas
- Aumenta la actividad microbiana.
- Mejora la sanidad de cultivos.
- Libera sustancias que estimulan el crecimiento vegetal.
4. Propiedades para Elegir Materiales para Compost
Físicas
- Tamaño de partículas entre 1-5 cm para asegurar la circulación de oxígeno.
- Equilibrio entre fracciones sólidas, líquidas y gaseosas.
Bioquímicas
- Relación carbono/nitrógeno entre 25 y 35.
- Balance adecuado de macro y micronutrientes.
Microbianas
- Presencia inicial suficiente de microorganismos.
- Sin necesidad de inoculación externa si se cumplen las condiciones.
5. Condiciones para un Compostaje Óptimo
- Humedad: Entre 50-70%.
- Aireación: Mínimo 8% del volumen debe ser aire.
- Relación C/N: Entre 25 y 35.
- Temperatura: Control adecuada para fases mesófila (30-45 °C) y termófila (45-70 °C).
6. Fases de Transformación de la Materia Orgánica en Compost
Fase de Descomposición
- Mesófila inicial: Descomposición de azúcares, proteínas y lípidos (30-45°C).
- Termófila: Degradación de ceras y polímeros (45-70°C).
- Mesófila de enfriamiento: Descomposición de celulosas y ligninas.
Fase de Maduración o Humificación
- Estabilización de la materia orgánica.
- Formación de macromoléculas precursoras de humus.
- Intervención de organismos como lombrices y ácaros.
7. ¿Qué es el Vermicompost?
El vermicompost es el producto de la descomposición de materia orgánica por lombrices, principalmente la lombriz roja de California.
Producción
Las lombrices consumen materia orgánica y la transforman en humus, liberando nutrientes y mejorando la estructura del suelo. Requiere condiciones óptimas de humedad (70-80%) y temperatura (18-25°C).
8. Formas de Descomposición de la Materia Orgánica en Vermicompostaje
- Directa: Las lombrices consumen restos orgánicos, creando galerías que airean el material.
- Indirecta: Las excretas de las lombrices estimulan la microflora del suelo.
9. Elementos para una Vermicompostera
No se debe aportar
- Heces de perros y gatos.
- Materiales inorgánicos (metal, vidrio, baterías).
- Restos de carne, pescado o productos lácteos.
- Césped cortado o piedras.
- Pesticidas o productos sintéticos.
Se puede aportar en gran cantidad
- Restos de frutas y verduras.
- Posos de café e infusiones (sin grapas).
- Flores y hojas.
- Restos de cosecha del huerto.
- Cartón o papel de periódico troceado.
Se puede aportar en poca cantidad
- Cáscaras de huevo molidas.
- Serrín o virutas de madera no tratada.
- Pelo o lana natural.
- Cenizas en poca cantidad.
- Restos de pan mojado.
10. ¿Qué es el Bocashi?
El Bocashi es un abono fermentado que mejora la fertilidad del suelo.
Pasos para su Preparación
- Mezclar los materiales (estiércol, melaza, microorganismos, salvado, etc.).
- Ajustar la humedad (aproximadamente 50%).
- Girar regularmente para asegurar una fermentación uniforme.
- Cubrir para proteger de la luz solar directa.
- Esperar entre 7 y 15 días.
11. Aplicación del Bocashi
- En semilleros mezclado con tierra (10-40%).
- Directamente en el suelo (2-2,5 toneladas por hectárea).
Las 3Ms del Bocashi
- Microorganismos: Mejoran la biología del suelo.
- Minerales: Proporcionan nutrientes esenciales.
- Materia orgánica: Mejora la estructura y retención de agua.
12. ¿Qué es el Abono Verde?
El abono verde es un cultivo de cobertura sembrado para ser incorporado al suelo, mejorando sus propiedades. Se entierra antes de la floración.
13. Aspectos del Abono Verde
Favorables
- Aumenta la materia orgánica y el nitrógeno en el suelo.
- Protege contra la erosión y mejora la estructura del suelo.
- Activa la población microbiana y limita el desarrollo de malezas.
Desfavorables
- Requiere tiempo y espacio para su crecimiento.
- Puede competir por agua y nutrientes con cultivos principales.
14. Especies Utilizadas en Abono Verde
- Leguminosas: Trébol, veza, habas (fijan nitrógeno).
- Gramíneas: Avena, centeno (mejoran la estructura del suelo).
- Crucíferas: Nabo forrajero, mostaza (rápido desarrollo).
15. Requisitos de un Abono Verde
- Crecimiento rápido.
- Follaje abundante y suculento.
- Capacidad de crecer en suelos pobres.
16. ¿Qué es el Estiércol?
El estiércol es un material orgánico compuesto de heces y orina de ganado.
Aplicación
- Fresco o compostado, mezclado con el suelo.
- Dosis recomendadas según el tipo de estiércol y necesidades del cultivo.
17. Tipos de Estiércol
- Caballo: Pobre en nutrientes, mejora la aireación del suelo.
- Conejo: Muy rico en nitrógeno y fósforo, necesita fermentación.
- Oveja: Rico y equilibrado, adecuado tras fermentar.
- Gallina: Muy rico en nitrógeno, debe mezclarse para evitar salinidad excesiva.
- Vaca: Pobre en nutrientes, ideal para climas fríos.
- Cabra: Muy rico en nutrientes, contiene hasta un 10% de potasio.