Guerras Romanas: Yugurta, Mitrídates, Piratas y Conspiración de Catilina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Guerras contra Yugurta y Mitrídates
Guerra contra Yugurta (4.26-4.27)
Siendo cónsules Nasica y Bestia, se declaró la guerra a Yugurta, rey de los númidas, porque había asesinado a Adérbal e Hiémpsal, hijos de Micipsa, hermanos suyos, reyes y aliados del pueblo romano. Enviado contra él, el cónsul Bestia, sobornado con dinero del rey, firmó con él una paz muy vergonzosa, que fue desaprobada por el Senado. Luego, al año siguiente, partió contra él Albino. En tercer lugar, fue enviado el cónsul Metelo. Venció a Yugurta en varias batallas, mató a sus elefantes y tomó muchas de sus ciudades en rendición.
Guerra contra Mitrídates (6.6)
En el año 676 de la fundación de Roma, siendo cónsules Lúculo y Cotta, murió Nicomedes, rey de Bitinia, y nombró heredero al pueblo romano por testamento. Mitrídates, rota la paz, quiso invadir Bitinia y Asia de nuevo. Enviados ambos cónsules contra él, tuvieron distinta suerte.
Guerra contra los Cretenses (6.11)
Terminada la guerra macedónica, permaneciendo la mitridática, la cual, retrocediendo Lúculo, el rey había reanudado con las tropas auxiliares reclutadas, comenzó la guerra cretense. Enviado hacia esta, Metelo capturó toda la provincia en tres años con enormes combates, fue llamado Crético y celebró su triunfo desde la isla. En aquel tiempo también Libia se incorporó al Imperio Romano por el testamento de Apión, que había sido su rey.
Piratería y la Conspiración de Catilina
Guerra contra los Piratas (6.12)
Mientras estas cosas son llevadas a cabo, los piratas infestaban todos los mares, así que la navegación en solitario no era segura (incluso) para los romanos victoriosos en todo el mundo. Por lo cual esta guerra fue encomendada a Pompeyo.
Conspiración de Catilina (6.15)
Siendo cónsules el orador Cicerón y Antonio, en el año 689 de la fundación de Roma, Catilina, hombre de nobilísimo linaje, pero de mente muy perversa, conspiró para destruir la patria con ciertos famosos, sin duda, pero malvados hombres. Fue expulsado de la ciudad por Cicerón. Sus cómplices, capturados, fueron ahorcados en la cárcel. El mismo Catilina fue vencido en combate por Antonio y fue asesinado.
Últimas Guerras Civiles y Muerte de César
Guerra en África (6.23)
Habiendo regresado a Roma desde allí, se nombró cónsul por tercera vez con Lépido, quien había sido jefe de caballería para este dictador en el año anterior. Desde allí regresó a África, donde un gran número de nobles con Juba, rey de Mauritania, había restablecido la guerra.
Asesinato de César (6.25)
Después César, terminadas las guerras civiles en todo el mundo, regresó a Roma. Empezó a actuar con más arrogancia y contra la costumbre de la libertad romana. Se conjuró contra él por 60 o más senadores y jinetes romanos. Entre los conjurados fueron los primeros los dos Brutos, de aquel linaje de Bruto, el que había sido el primer cónsul de Roma y que había expulsado a los reyes, Casio y Casca. Por consiguiente, César, como hubiera venido a la curia entre otros en el día del Senado, fue atravesado por 23 puñaladas.