Guerra Total y sus Conceptos Clave: Un Resumen Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Guerra Total: Un Conflicto Global (1935-1945)

La Guerra Total es el conflicto armado que se desarrolló entre 1939 y 1945. Participaron 72 estados, hubo aproximadamente 60 millones de muertos y el coste económico fue elevadísimo.

Conceptos Clave de la Segunda Guerra Mundial

Guerra Relámpago (Blitzkrieg)

La Guerra Relámpago fue un nuevo tipo de guerra basada en la sorpresa y la rapidez de movimientos del ejército alemán. Su objetivo era realizar una campaña corta devastando infraestructuras y destruyendo al enemigo (como sucedió cuando los nazis invadieron Polonia).

Expansionismo Nazi

El Expansionismo Nazi fue uno de los desencadenantes de la Segunda Guerra Mundial. La política de Hitler llevó a quebrantar el Tratado de Versalles, y tenía como objetivo conquistar Europa y frenar a los comunistas (Rusia) para ejercer un dominio total. Esta expansión se inició en 1938 con la incorporación de Austria y de los Sudetes, para más tarde invadir Polonia y Checoslovaquia.

Política de Apaciguamiento

La Política de Apaciguamiento fue dirigida por Chamberlain, y consistía en no oponerse frontalmente a la acción nazi, quedándose al margen de la guerra, pensando que cuando los nazis consiguieran la unificación germánica, el expansionismo nazi cesaría.

Campos de Exterminio

Los Campos de Exterminio eran espacios cerrados y vigilados, donde los presos vivían hacinados, sometidos a trabajos en condiciones muy duras. En ellos, los nazis pusieron en práctica distintas tecnologías para la aniquilación en masa de personas, llegando a exterminar a miles por día. El más representativo fue Auschwitz, pero no fue el único.

Imperialismo Nipón

Japón emerge como una gran potencia imperialista basándose en una política expansionista por Asia, para lo cual desarrolló su industria armamentística y reforzó su alianza con la Alemania nazi, ya que consideraba a la URSS el principal enemigo de la zona. El inicio de la Segunda Guerra Mundial favoreció los objetivos del imperio nipón, ya que británicos, holandeses y franceses disminuyeron el control de las colonias asiáticas, favoreciendo la ocupación de Indochina y otras zonas por Japón.

Conferencia de Yalta

Esta conferencia se produjo en febrero de 1945 en Crimea, y fue el momento de mayor colaboración entre los aliados: Roosevelt, Stalin y Churchill. En ella decidieron la desnazificación y partición de Alemania, la división de Polonia, nuevas fronteras de la URSS, crearon una nueva comisión de reparaciones e incorporaron a Francia en el reparto.

ONU (Organización de las Naciones Unidas)

La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional creada con el fin de mantener la paz, que fue planteada por los aliados y se aprobaron sus bases en la conferencia de San Francisco en 1945. Se adhirieron 46 estados iniciales, se estableció la igualdad soberana de todos sus miembros, el rechazo de la fuerza y la cooperación económica y social entre las naciones.

Shoá (Holocausto)

Shoá significa catástrofe en hebreo y es el término utilizado para designar el exterminio de los judíos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Entradas relacionadas: