Estado y Gobierno: Fundamentos, Legitimidad y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El Estado es la institución que otorga una organización política a la población de un territorio. Dentro de esa organización política encontramos al gobierno como el espacio específico donde se toman las decisiones. Los gobiernos cambian, se renuevan; el Estado es la institución que permanece. El Estado es el que fija sus objetivos de largo plazo para el bienestar y crecimiento de su comunidad; los gobiernos deberían sostener esas metas e implementar acciones para alcanzarlas.
Tipos de Legitimidad según Weber
TRADICIONAL: se fundamenta en la costumbre y es propia, por ejemplo, en las monarquías.
CARISMÁTICA: la obediencia se asocia a los atributos personales de un gobernante, por ejemplo, los caudillos.
RACIONAL-LEGAL: el consenso se logra cuando existe un acuerdo acerca de las normas básicas de la sociedad y las autoridades de gobierno respetan las leyes consensuadas, ejemplo, gobierno democrático.
Legitimidad del Gobierno
LA FORMA DE ACCESO DE LOS GOBERNANTES AL PODER: los gobernados reconocen como legítimos a los gobernantes si reconocen como válidos los medios a través de los cuales estos llegan al gobierno.
EL EJERCICIO Y LOS RESULTADOS DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO: los gobernados mantienen su adhesión a un gobierno si sus decisiones son eficaces y responden a las necesidades y demandas de la comunidad. Cuando no se responde a los reclamos de la sociedad, se registra una situación de ingobernabilidad que lleva a la pérdida de legitimidad de un gobierno.
LA CAPACIDAD DE REPRESENTACIÓN: en una democracia representativa, la ciudadanía se siente identificada con las acciones que toma el gobierno a favor de sus intereses.
El Gobierno: Tres Perspectivas
El gobierno se lo considera como:
CONJUNTO DE ACTORES POLÍTICOS: grupo de personas que poseen autoridad sobre la comunidad: los gobernantes. Se incluye en este grupo al poder ejecutivo y a quienes se relacionan con él en la toma de decisiones. Concepción subjetiva del poder y del gobierno: las propuestas de los políticos son generales, realizan bien su trabajo.
CONJUNTO DE FUNCIONES: el gobierno tiene por función dirigir políticamente a la sociedad, y para ejercerlas se diferencian dos ámbitos, el de la política y el de la administración. Es útil para evaluar y explicar la capacidad de un gobierno para dar respuestas a las demandas de la sociedad. Cuando estas superan las capacidades de respuesta de un gobierno, se producen crisis que se solucionan con la elaboración de políticas adecuadas y con el reajuste de los ámbitos de política y administración.
CONJUNTO DE INSTITUCIONES: construcciones sociales que permanecen en el tiempo aunque cambien los gobernantes. Es una perspectiva porque el poder y su análisis se desplazan de los sujetos a las instituciones.
Variables para Clasificar las Formas de Gobierno
Variables principales para clasificar las formas de gobierno:
- Cómo se accede a los cargos
- Cómo se organiza el órgano ejecutivo
- Cómo se relacionan entre sí las estructuras de toma de decisiones.